Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 17 de Septiembre de 2019
El comité regional de ganaderos de Puerto Berrio está invitando a todos los ganaderos de la región a participar de un día de campo completamente gratuito el próximo jueves 26 de septiembre en la finca Santana. más›
Martes 17 de Septiembre de 2019
A pesar de que en los últimos meses el precio del dólar ha alcanzado registros históricos llegando cerca a los $3.500, el sector ganadero no ha podido aprovechar al máximo el alza de la divisa estadounidense. De ahí la importancia de recuperar y mantener el estatus sanitario. más›
Martes 17 de Septiembre de 2019
“Las condiciones del fenómeno de El Niño 2018-2019 terminaron”. Así reveló el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) sustentado en análisis de centros internacionales (CPC-NOAA e IRI). más›
Martes 17 de Septiembre de 2019
Para los ganaderos de los Llanos Orientales en este momento su mayor problema es la crisis que se ha generado por el cierre de la vía Bogotá – Villavicencio, pues pese a la apertura de la vía hoy, la recuperación económica de la región será lenta. más›
Lunes 16 de Septiembre de 2019
En San José del Guaviare, los productores ven como día a día sus animales pierden mucho valor por el cierre de la Vía al Llano, razón por la cual muchos han tenido bajas en su productividad e ingresos. más›
Lunes 16 de Septiembre de 2019
En el proceso de sacrificio animal no solo se deben regular las normas sanitarias, sino que también es importante darle el manejo adecuado al bienestar del animal, de estos aspectos depende del éxito del procedimiento. más›
Lunes 16 de Septiembre de 2019
En este mes de septiembre, la comercializadora llega con otro obsequio para ayudarle en sus labores del campo. Conozca y aproveche esta y todas las promociones de la mejor vitrina ganadera de Colombia. más›
Lunes 16 de Septiembre de 2019
En las subastas de Montería y Planeta Rica, el valor de los machos de ceba está por encima de los $4.600. Mientras que en Bogotá y Medellín el precio sigue por encima por de los $4.850. más›
Lunes 16 de Septiembre de 2019
La empresa santandereana cambia de imagen para posicionarse en el mercado internacional con un logro más fresco y atractivo al público. La idea es que el nuevo nombre y apariencia del frigorífico, tenga un aire más moderno especialmente en los demás países.  más›
Lunes 16 de Septiembre de 2019
En las mesas de trabajo que sostienen regularmente el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la asociación que reúne a las subastas ganaderas, se ha propuesto que estos establecimientos faciliten la inscripción de las fincas de los productores. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.