Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 14 de Julio de 2020
Fedegán-FNG e ICA han vacunado contra dicha enfermedad el 96,1 % del total del inventario ganadero a nivel nacional. Guainía sobresale por registrar los más altos índices de aplicación de la campaña sanitaria tanto en la prevención de aftosa como de brucelosis bovina.
más›

Martes 14 de Julio de 2020
La sugerencia hecha por el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana deja en evidencia que desde la entidad se desconoce que los productores ya pagan un impuesto por res sacrificada o litro de leche producido.
más›

Lunes 13 de Julio de 2020
De la mano del gremio ganadero departamental, la Alcaldía de Montañita y el programa Territorio de Oportunidad, se viene implementando un proyecto con el que se está fortaleciendo la producción de queso en la región.
más›

Lunes 13 de Julio de 2020
La compañía más representativa de Colombia en la exportación de ganado en pie logró concretar la negociación de 40 000 animales que deberá enviar suelo iraquí durante los meses que restan del año. También enviará a Egipto 10 800 animales el próximo 24 de julio.
más›

Lunes 13 de Julio de 2020
En la Feria de Ganados de la capital antioqueña el kilo del macho de ceba se cotizó, en promedio, en $5.345, lo que significa un aumento de $19 en comparación con la semana anterior. Mientras que Subastanet (virtual), mantiene su estabilidad y esta semana el kilo se pagó en $4.995.
más›

Lunes 13 de Julio de 2020
La CAR viene promoviendo entre los campesinos de los municipios de su jurisdicción, técnicas para el manejo sostenible de las fincas, con la implementación de sistemas de agricultura de conservación y ganadería regenerativa.
más›

Lunes 13 de Julio de 2020
El árbol del Marañón es una especie arbórea tropical de aprovechamiento integral que muchas veces es sembrado en las fincas como cercas vivas y en ocasiones nace de forma silvestre, generando en épocas de cosecha una cuantiosa producción de frutos.
más›

Lunes 13 de Julio de 2020
Con el fin de anticiparse a la temporada seca, donde falta el alimento para los animales, el Comité de Ganaderos de Yopal comienza a prepararse con la recolección de la cosecha de maíz.
más›

Viernes 10 de Julio de 2020
Productores lecheros de Cundinamarca denuncian disminución en la compra de la leche por parte de la industria, bajándole entre $50 y 150. Esperan que el Gobierno Nacional los ayude para que no se le otorguen más beneficios a estas empresas.
más›

Viernes 10 de Julio de 2020
Este viernes se vence el plazo para inscribirse en una amplia gama de temas que ofrece el SENA para capacitar a ganaderos y trabajadores de las fincas, como alimentación bovina, Mayordomía de empresas ganaderas, Producción ganadera, Buenas prácticas en la manipulación de la carne, Desposte y cortes de canales ganado bovino, ganadería bovina doble propósito, y ganadería sustentable.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos