Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Viernes 23 de Julio de 2021
La FAO ha creado un manual en el cual se muestran pautas de nutrición de rumiantes para reducir los antibióticos en la ganadería. El documento defiende el papel de la nutrición de los animales, teniendo como objetivo el aumento de las defensas de los mismos.
más›

Viernes 23 de Julio de 2021
Con el fin de prevenir la aparición de la resistencia antimicrobiana y reducir los posibles costos derivados de tratamientos fallidos, es importante conocer las prácticas de uso adecuado de los antibióticos en la producción de leche destinada a consumo humano.
más›

Viernes 23 de Julio de 2021
La rotación de potreros es mejor hacerla en horas de la tarde porque permite que los pastos sean de mejor calidad nutritiva, la vez que se obtienen 100 gramos adicionales de peso por animal, lo cual se traduce en ahorro de tiempo, dinero y aumento de la rentabilidad.
más›

Viernes 23 de Julio de 2021
La diarrea neonatal es la principal causa de muerte en los terneros de leche durante su primer mes de vida, según Darío Caffarena, del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay.
más›

Viernes 23 de Julio de 2021
El objetivo es que permita vigilar infraestructuras, proteger el medio ambiente o garantizar las seguridad en las fronteras.
más›

Viernes 23 de Julio de 2021
La ración de suplementación no es la misma para todos los animales debido a que los requerimientos de uno son distintos a los de otros. Conozca la diferencia entre suplementar el ganado lechero y el de carne.
más›

Jueves 22 de Julio de 2021
Esta gramínea, que se ha adaptado muy bien a los suelos colombianos, ha demostrado ser un gran aporte nutricional para el ganado a la hora de obtener mayores ganancias de peso y mejores rendimientos de los animales en general.
más›

Jueves 22 de Julio de 2021
El transporte de los bovinos desde los centros productivos hasta las plantas de beneficio es un evento inevitablemente estresante para los animales y de gran impacto en la cadena cárnica, que puede ocasionar diversas pérdidas para el propietario y en general para el sector.
más›

Jueves 22 de Julio de 2021
Por medio del mejoramiento genético, el manejo de pasturas y del agua, entre otros aspectos, la ganadería San Rafael, en Firavitoba (Boyacá), logró bajar costos de producción lechera manteniendo la calidad.
más›

Jueves 22 de Julio de 2021
Hoy en día se ha vuelto un calvario trasladarse hasta las fincas, según lo aseguran los productores del departamento del Cesar, quienes mencionan que día a día ven cómo les roban sus animales y ahora atentan contra sus vidas.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos