Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 09 de Marzo de 2016
En medio de una encrucijada se encuentran los productores de la región debido a que no han podido sacar las guías para movilizar sus animales. La imposibilidad de sacrificar porcinos en Arauca y en Yopal y de llevarlos al centro del país los tiene en medio de una crisis. más›
Miércoles 09 de Marzo de 2016
No usar algunos equipos durante las horas pico, cambiar de energía bifásica a trifásica y comprobar que todas las máquinas estén en perfecto estado, son algunas de las acciones con las que el sector podría contribuir a reducir el uso de electricidad. más›
Miércoles 09 de Marzo de 2016
Los productores en Colombia están viendo cómo se mueren sus reses, por lo que muchos se ven en la obligación de descargar sus fincas para evitarlo. La actividad pecuaria resulta cada vez menos rentable y el clamor general es que desde el Gobierno lleguen más ayudas. más›
Martes 08 de Marzo de 2016
Reses de todas partes del Cauca están siendo trasladadas a las regiones más cercanas del departamento de Nariño para luego ser comercializadas hacia el Ecuador. La actividad se está convirtiendo en negocio para muchos, debido al margen de ganancia. más›
Martes 08 de Marzo de 2016
Este tubérculo se consolida como una excelente alternativa de alimento ante la escasez de forrajes por culpa del cambio climático. CONtexto ganadero le explica cómo debe suministrar la planta a sus animales. más›
Martes 08 de Marzo de 2016
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que no solo se recuerda la importancia del género femenino, sino su lucha incansable por la igualdad. En el agro colombiano, son cada vez más las mujeres que llevan las riendas de los negocios productivos. más›
Martes 08 de Marzo de 2016
Cada forraje contiene un porcentaje de proteína que puede variar a favor o en contra, según el manejo que se le dé desde su siembra hasta su cosecha. más›
Martes 08 de Marzo de 2016
Con el objetivo de hacerle frente a este y otros delitos como el lavado de activos y la evasión fiscal del departamento, William Villamizar Laguado, gobernador de Norte de Santander propuso la creación de un grupo interdisciplinario que se encargará del tema. más›
Martes 08 de Marzo de 2016
Representantes de los productores en departamentos como Antioquia, Nariño y Cundinamarca, aseguraron que el incremento decretado por el Ministerio de Agricultura es insuficiente y se queda corto ante los costos actuales que implica extraer el líquido.  más›
Lunes 07 de Marzo de 2016
Un estudio dio a conocer los nefastos resultados que deja la actividad petrolera en las ganaderías que se encuentran en zonas cercanas a las explotaciones. Metales pesados como el plomo y el cadmio se encontraron en pastos, agua e incluso en los animales. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.