Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Viernes 14 de Octubre de 2016
En días pasados el Ministerio de Agricultura organizó un evento para socializar sus avances sobre la que en su momento se calificó como la iniciativa más importante del sector en los últimos años. Una rápida revisión a las apuestas refleja escasos niveles de cumplimiento y un futuro incierto.
más›

Viernes 14 de Octubre de 2016
Cuando un forraje se deteriora por sobrepastoreo o crecimiento de malezas, es hora de que el ganadero aplique una renovación de praderas, con la cual puede elegir un tipo distinto de planta. Conozca cómo debe hacer este procedimiento en su potrero.
más›

Jueves 13 de Octubre de 2016
De acuerdo con Orlando Pacativa, gerente de la Cooperativa Agropecuaria de Sotaquira, Cooagrosotaquirá, cada vez más productores están cambiando sus vacas lecheras para dedicarse a la ceba. Esto se debe al bajo precio de la leche y a la falta de apoyo del Gobierno.
más›

Jueves 13 de Octubre de 2016
Este departamento también ha conocido las promesas incumplidas del ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, que anunció una inversión de $20 mil millones para el sector agropecuario, recursos que todavía no han llegado.
más›

Jueves 13 de Octubre de 2016
El escaso forraje en una finca o una temporada invernal muy prolongada, son factores que llevan a los ganaderos a rentar porciones de tierra para que allí sus animales se alimenten mientras la situación se normaliza.
más›

Jueves 13 de Octubre de 2016
Tras exitosos viajes a zonas como Antioquia, Córdoba, Magdalena medio y el Altiplano Cundiboyacense, los empresarios metenses tendrán la oportunidad de conocer los sistemas productivos de Caldas, Quindío y Valle del Cauca. Las inscripciones están abiertas.
más›

Jueves 13 de Octubre de 2016
Cuando el forraje se agota en épocas críticas, el ganadero puede recurrir a suplementos para alimentar al ganado, como tubérculos y frutos. Aprenda a ensilar estos productos como opción nutricional para sus animales.
más›

Jueves 13 de Octubre de 2016
Para nadie es un secreto que los delincuentes aprovechan la oscuridad de la noche para cometer sus fechorías. La madrugada es la hora en la que generalmente se roban los animales, se mueve el contrabando y se comercializa la carne.
más›

Miércoles 12 de Octubre de 2016
El proceso, que dará inicio el próximo 8 de noviembre y concluirá el 22 de diciembre, viene generando alarmas entre los representantes de algunos gremios ante la poca información que reciben del Ministerio de Agricultura y las demoras a la hora de contratar algunos de los funcionarios.
más›

Miércoles 12 de Octubre de 2016
A la hora de elegir un tipo de forraje para sembrar en el predio, los ganaderos suelen optar por el que su vecino utiliza o por el que tradicionalmente les ha funcionado, sin saber que hay otros factores que inciden en esta elección.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos