Columna del Presidente más›

Miércoles 14 de Mayo de 2025
El Centro Democrático, mi partido, delegó en sus cinco precandidatos la definición de la forma y el momento para elegir al candidato oficial para las presidenciales de 2026. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 21 de Diciembre de 2017
El ácido linoleico conjugado, o CLA por sus siglas en inglés, es un ácido graso que brinda múltiples beneficios, como reducir los niveles de colesterol y materia grasa, y tiene un potencial importante como anticancerígeno. Esto a propósito del del Acuerdo del Concejo de Medellín del ´Lunes sin carne´. más›
Miércoles 20 de Diciembre de 2017
Esta herramienta le brinda al productor la posibilidad de conocer el nivel de dureza de los suelos, prevenir pérdidas y saber si el terreno debe ser intervenido para hacerle alguna enmienda. más›
Miércoles 20 de Diciembre de 2017
Sirve como alimento, aporta nitrógeno, regula el ambiente y protege los afluentes y nacederos hidrográficos. más›
Miércoles 20 de Diciembre de 2017
Juan Castellanos, ingeniero agrónomo, catedrático universitario, conferencista, escritor, productor televisivo y radial, explica la tecnología del trasplante de embriones, en Educación Agrícola. más›
Miércoles 20 de Diciembre de 2017
En la hacienda Lucerna, en Valle del Cauca, sus propietarios están empeñados en sacar adelante un sistema de producción inocuo con base en las razas criollas y colombianas, pues también incluye al Hartón del Valle. más›
Miércoles 20 de Diciembre de 2017
Ante la inminente llegada del fenómeno La Niña a Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, dio a conocer un video en el que explica varios aspectos que pueden ayudarlo a prevenir sus eventuales impactos. más›
Martes 19 de Diciembre de 2017
Cerca de 1.500 personas aportaron en la construcción de la futura política pública en favor de la producción amigable con el medio ambiente. Además se conformaron 9 Mesas Regionales de Ganadería Sostenible en el marco de las actividades. más›
Martes 19 de Diciembre de 2017
Ahora que comienza la época de calor, las explotaciones pecuarias suelen tener dificultades para lograr mantener los parámetros reproductivos de sus ganados, especialmente en aspectos como los celos, la monta y la concepción. más›
Martes 19 de Diciembre de 2017
A propósito del anuncio sobre el envío de carne a Emiratos Árabes, CONtexto ganadero consultó a Abdallah Taleb, representante legal de Fambras Halal en Colombia, con el fin de conocer más acerca de la acreditación para conquistar un mercado que alcanzó los USD 200 mil millones en 2017. más›
Martes 19 de Diciembre de 2017
CONtexto ganadero publicó en abril 7 de 2014, en el blog ´Hablemos de carne´, el siguiente artículo que bien vale la pena leer a propósito del recien aprobado Acuerdo del Consejo de Medellín que declara el "lunes sin carne" más›

Páginas

Multimedia más›

Lanzamiento BOTON DE ALERTA e integración de guias de movilización SINIGAN con Policia
Un gran encuentro con Policia Nacional, Fedegán e ICA.
Manual Práctico Ganadero - Pago por servicios ecosistémicos y mercados de carbono - Cap 109
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Viveros y material vegetal para los sistemas silvopastoriles - Cap 108
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.