Columna del Presidente más›

Viernes 18 de Julio de 2025
El 9 de julio el presidente Petro le retiró el reconocimiento como negociador a alias “Zarco Aldinever”, por serios indicios de haber ordenado el asesinato de Miguel Uribe; muy serios para que Petro rompa con un delincuente matriculado en la “Paz Total”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 09 de Enero de 2018
Uno de los problemas que más inquietan a los ganaderos ocurre cuando las reses demoran para entrar en calor o no lo hacen por completo, afectando la productividad y ocasionando pérdidas económicas para el productor. más›
Martes 09 de Enero de 2018
Gracias a la gestión del gobernador Carlos Amaya, fue posible la consecución de más de $6.000 millones, los cuales beneficiarán a 25 pequeñas asociaciones de productores. más›
Martes 02 de Enero de 2018
Conocido también como respuesta, posición o reacción de Flehmen, hace referencia a un movimiento particular de retracción de los labios que hacen algunos mamíferos, especialmente los bovinos y caballos. más›
Martes 02 de Enero de 2018
En ocasiones las crías que están a punto de nacer se encuentran en una posición diferente a la habitual, lo que puede dificultar el alumbramiento normal y causar problemas para el becerro que pueden llevar incluso a su muerte. más›
Martes 02 de Enero de 2018
Es un área de conservación de 171 mil hectáreas de la Cordillera Oriental se encuentran los bosques del árbol roble andino. más›
Martes 02 de Enero de 2018
Expertos en nutrición animal consultados por CONtexto ganadero afirmaron que lo más importante en esta época de escasez es procurar que el animal no adelgace, en lugar de forzar la producción. más›
Martes 02 de Enero de 2018
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, entregó a la finalizar 2017 una buena noticia para el sector exportador de carne bovina. Por fin se irá a poner en marcha la alianza entre el gobierno y el sector privado para que este último pueda cumplir los requisitos de calidad e inocuidad y Colombia exporte, en unos 4 años, carne bovina a los Estados Unidos. más›
Viernes 29 de Diciembre de 2017
CONtexto ganadero consultó a un experto para saber cuándo se debe servir una vaca de acuerdo a su productividad en cantidad de litros de leche, tanto en lecherías especializadas como en doble propósito. más›
Viernes 29 de Diciembre de 2017
Es una planta que contiene amplia diversidad de minerales, vitaminas A, B, C, D y E, ácido fólico y antioxidantes. Se usa en ganaderías de leche para suplir deficiencias de minerales.  más›
Viernes 29 de Diciembre de 2017
Muchos ganaderos se resisten a implementar razas europeas en sus fincas porque tienen dificultad para adaptarse a las altas temperaturas. Sin embargo, los cruces entre Angus y Cebú han probado ser eficientes en las tierras del trópico bajo colombiano. más›

Páginas

Multimedia más›

Corral, apretadero y embarcadero
En las buenas prácticas ganaderas como acomodar al ganado en el corral y subirlo al embarcadero.
Buenas prácticas ganaderas Plano de la finca y potreros
Adaptación de los potreros y finca para la manutención del ganado; realización de plano de la finca y ubicar cada parte de ella con avisos.
Buenas prácticas ganaderas Ingreso a la finca.
Cuidados que debes tener en cuenta al ingresar a tu finca 

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.