Columna del Presidente más›

Domingo 24 de Agosto de 2025
Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Lunes 14 de Enero de 2019
La compañía que se dedica a comercializar ganado en pie a los países del Medio Oriente proyecta exportar 80 mil cabezas de ganado en pie durante 2019, es decir, un poco menos del doble de lo vendido en 2018. más›
Viernes 11 de Enero de 2019
La reconversión láctea del mapa ganadero de Asturias ha dado un vuelco sustancial para poder sobrevivir. Para hacerlo tuvo que renovarse,  invertir, implementar genética, entre otros aspectos. más›
Viernes 11 de Enero de 2019
Los bovinos eran animales altos y de gran peso, pero las necesidades de una mejor producción condujeron a la selección genética para disminuir su tamaño. más›
Viernes 11 de Enero de 2019
Ganadero de Armenia mejora la genética de Brangus puro y produce hembras para levante. Su flujo de caja son los terneros que comercializa cada mes con nueve meses de edad y las hembras que vende cada año. Su propósito es crear donadoras de embriones y producir animales tipo exportación. más›
Viernes 11 de Enero de 2019
Los propietarios de bovinos de esta población de Antioquia, que son pequeños o medianos en su gran mayoría, han pedido ayuda a las autoridades nacionales y departamentales para atender la emergencia causada por la falta de agua que provocó la resequedad del afluente. más›
Viernes 11 de Enero de 2019
A partir del 1 de enero se renovaron los cupos sin gravamen para importar derivados lácteos como leche en polvo, quesos, yogures y otros derivados, así como también materias primas para concentrados como maíz y sorgo. más›
Viernes 11 de Enero de 2019
Esta herramienta pone a disposición meteogramas, informes y pronósticos que facilitan la toma de decisiones de los productores familiares del NEA (Noroeste de Argentina). Desarrollada a partir de un convenio entre la Secretaria de Agroindustria de la Nación y el INTA. más›
Jueves 10 de Enero de 2019
Consultor del eje cafetero dividió potreros en una finca de cría y juntó, de manera simultánea, lotes de producción para que los animales tuvieran periodos de ocupación de dos días máximo y periodos de descanso entre 40 y 50 días sin fertilización. Esto le permitió disminuir el intervalo entre partos y aumentar la tasa de natalidad. más›
Jueves 10 de Enero de 2019
Investigadores de las Universidades de Cartagena y del Atlántico constataron que este producto natural actúa sobre la alcalinidad del agua y la purifica. Una dosis de 160 Mg/L permitió alcanzar los valores mínimos en color y turbidez. más›
Jueves 10 de Enero de 2019
“Si bien los atributos químicos cuantificables de la alfalfa son el criterio más importante para determinar el valor alimenticio y el precio de mercado, existen otras características que no pueden ser adecuadamente definidas sólo por los análisis químicos”, advierte Urrets Zavalía. más›

Páginas

Multimedia más›

¿Cómo tomar muestras de suelo? - ABC Ganadero 3

Conozca como realizar un análisis de suelo, teniendo en cuenta los aspectos: físicos, químicos y biológicos.

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.