Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 04 de Abril de 2019
Dirigentes sostienen que la ganadería especializada manejada desde el punto de vista empresarial es rentable y que Antioquia cada vez se consolida como la cuenca lechera más grande de Colombia. El hato bovino ha aumentado como también las unidades ganaderas que ordeñan entre 300 y 500 vacas al día.
más›

Jueves 04 de Abril de 2019
La inseguridad ha sido uno de los grandes enemigos de los ganaderos colombianos en los últimos años. En el Cesar, la delincuencia ha acabado con la vida de productores y ha dejado a otros sin animales como consecuencia del carneo.
más›

Jueves 04 de Abril de 2019
No existe una estadística que permita dimensionar la magnitud de la mortalidad de bovinos ocasionada por la rigurosidad del verano. Lo evidente es que se presenta en pequeñas producciones, las cuales no cuentan con la solidez económica para suministrar suplementos alimenticios o concentrados a sus animales.
más›

Miércoles 03 de Abril de 2019
La luxación es un tipo de traumatismo, en este caso a nivel de la cadera, donde se disloca o se descuadra la inserción o la articulación de algún hueso, afirmóCésar Gómez, médico veterinario y zootecnista.
más›

Miércoles 03 de Abril de 2019
El mejoramiento genético bovino en el trópico y el efecto de labranza de los suelos son las dos conferencias que se estarán realizando del 8 al 12 de abril, en la gira de Invasa y ABS en varias ciudades de la región Caribe colombiana.
más›

Miércoles 03 de Abril de 2019
El Comité Departamental de Ganaderos de Córdoba (Codegacor) fue constituido para representar a los productores del departamento, que se quejaban por la ausencia de una entidad que velara por sus intereses y por sacar adelante proyectos para potenciar a esta importante región ganadera.
más›

Miércoles 03 de Abril de 2019
El déficit de agua es una de las constantes problemáticas que se presenta a lo largo del año en muchas regiones del país. Por lo tanto, instalar hidrosilos o torres de agua se convierte en la mejor opción para abastecer los predios de los ganaderos.
más›

Miércoles 03 de Abril de 2019
El fenómeno del Niño ha traído innumerables pérdidas y problemáticas para los ganaderos de Colombia. En Arauca, el Comité de Ganaderos del municipio quiere que se decrete una calamidad pública por la alarmante situación producto del verano.
más›

Miércoles 03 de Abril de 2019
Las consecuencias del verano no paran en la ganadería colombiana. Tras las quemas en la Sierra Nevada de Santa Marta, los productores se quedaron sin comida y sin pasturas para alimentar a sus animales.
más›

Martes 02 de Abril de 2019
Nuestro país es miembro de la Confederación Latinoamericana de Productores de Angus (Colappa), gremio que reúne a las asociaciones de criadores de la raza en estos países, tras la participación de ganaderos en el Secretariado Mundial de Angus 2019 en Uruguay.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Buenas Prácticas Ganaderas (instalaciones) - Cap 143
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Pastoreo y corte de las praderas y forrajes - Cap 142
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mantenimiento de las praderas y forrajes - Cap 141
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos