Está en:

Inicio Noticias Distrito de riego de Repelón, una discusión de más de una década

Distrito de riego de Repelón, una discusión de más de una década

Los distritos de riego son espacios de almacenamiento que suministran agua a zonas alejadas por medio de canales. Colombia es un país que ha creado estas áreas hidroagrícolas para abastecer a los productores de zonas que son afectadas por los cambios climáticos.

 

Repelón es el nombre que tiene el distrito de riego que nutre de agua a algunas zonas del Atlántico; este tiene más de 15 años de haber sido creado. No obstante, durante ese tiempo muchas son las eventualidades con las que se ha encontrado. Lea: (Ante MinAgricultura fueron gestionados proyectos para el Atlántico)

 

Desde su creación, el distrito de riego de Repelón ha sido un tema de controversia en la región por la falta de inversión y las constantes discusiones entre el estado y los usuarios que se favorecen de este.

 

Durante 20 años muchas han sido las entidades que han tomado partida del distrito de riego, Leónidas Quintero, beneficiario de Repelón, afirma que “luego de que el Estado lo dejó botado, los usuarios nos hicimos cargo de este y no lo dejamos caer. Desde hace 8 años, nuevamente el Estado, en manos de la Agencia de Desarrollo Rural, ARD, lo cogió para cumplir funciones burocráticas con respecto al pago de trabajadores y de servicios”. Lea: (Pequeños ganaderos de Atlántico piden ayudas para enfrentar el verano)

 

 

 

Compartir