Está en:

Inicio Noticias El consumo formal de leche líquida bajó 1% en 2018

El consumo formal de leche líquida bajó 1% en 2018

El informe ‘Consumer Insights’, que midió el comportamiento de la canasta de consumo masivo en 2018, reveló que la compra de leche y de otros derivados decreció 1% en volumen, como explicó Miguel de la Torre, director de New Business de la firma internacional.

 

“En este estudio, la canasta láctea se refiere a la leche líquida, leche en polvo, crema de leche, modificadores, yogur y todas sus variantes, y las fórmulas infantiles”, detalló el funcionario. (Lea: A la pobreza se le atribuye el poco aumento del consumo de leche en Colombia)

 

La investigación se realizó en 4.127 hogares que representan un universo de 7,5 millones, con una cobertura del 64% de la población urbana en 27 ciudades de Colombia. Se trató de una medición de las compras reales que las familias efectúan cada semana, y no con base en las declaraciones de los encuestados.

 

También dividió a la muestra a nivel demográfico y midió todos los canales de distribución, desde las grandes cadenas como Éxito y Olímpica, los independientes como Surtimax y Zapatoca, las hiperbodegas como Makro y Alkosto, los discounters como D1 y Justo & Bueno, los minimercados, las tiendas de barrio, las droguerías y otros, como las compras online.

 

 

 

Compartir