Columna del Presidente más›

Domingo 24 de Agosto de 2025
Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 05 de Agosto de 2020
Productores de San Jorge denuncian el mal estado de las vías terciarías, lo que genera que muchos de los camiones que transportan los animales prefieran no acercarse hasta sus fincas, ocasionando así muchas pérdidas. más›
Miércoles 05 de Agosto de 2020
Al iniciar el aislamiento preventivo obligatorio, algunos frigoríficos denunciaron que se estaba presentando un cuello de botella con los residuos de pieles de animales, debido a la ausencia de curtiembres. Conozca las medidas tomadas por este sector con el material acumulado. más›
Martes 04 de Agosto de 2020
El jaboncillo es una especie de planta arbórea que recomiendan los expertos en el uso de un manejo sostenible dentro de su predio por los grandes aportes que produce en la dieta del animal. CONtexto ganadeo explica detalles de esta vegetación. más›
Martes 04 de Agosto de 2020
La exportación de ganado es una oportunidad de negocio para miles de productores que tienen la oportunidad de vender su ganado a media ceba o incluso terminado, porque en esas circunstancias lo demandan los compradores más›
Martes 04 de Agosto de 2020
Así lo evidencia el más reciente informe del OPCA, en donde sostiene que durante el mes anterior hubo un incremento en la comercialización de animales gracias a las subastas virtuales, además, la reactivación de las exportaciones generó un aumento en el valor de los animales más›
Martes 04 de Agosto de 2020
A raíz de la pandemia y la cuarentena las subastas físicas se cerraron y esto ha representado un duro golpe a la comercialización de ganado en Risaralda, según indicó el presidente del Comité de Ganaderos del departamento, Luis Alfonso Escobar. más›
Martes 04 de Agosto de 2020
Así lo aseguró Víctor Manuel Fajardo, presidente de Fabegán, quien indicó que los más afectados por esa determinación son los pequeños lecheros. más›
Martes 04 de Agosto de 2020
La dinámica de precios de ganado y leche en la región de Puerto Berrio se ha mantenido en buenas condiciones durante el aislamiento preventivo obligatorio, situación que genera tranquilidad en los productores. más›
Lunes 03 de Agosto de 2020
Para que usted obtenga la mejor leche en su predio, el Manual Práctico del Ganadero de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) ofrece estas recomendaciones enfocadas en el ordeño y que buscan prevenir la mastitis. más›
Lunes 03 de Agosto de 2020
El manejo de cifras dentro de una empresa ganadera es una tarea que pocos llevan con juicio, debido a que se tiene la idea que es una labor muy compleja. CONtexto ganadero explica un método de cuenta simple para que pueda registrar cada uno de los datos de su trabajo. más›

Páginas

Multimedia más›

¿Cómo vacunar al ganado? - ABC Ganadero 9
Aprenda cómo vacunar a su ganado; y en qué parte de el cuerpo debe poner las inyecciones al bovino.
¿Cómo producir henolaje? - ABC Ganadero 8
Conozca el proceso de conservación de forraje (pastos) húmedo.
Proceso de Ensilaje o conservación de pasto - ABC Ganadero 7
Conozca el proceso de conservación de pasto; sin reducir su contenido de humedad.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.