Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 27 de Abril de 2021
El sello de confianza de ganadería sostenible en el cual ha estado trabajando la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) junto con otras entidades está avanzando y enfocando su trabajo tener un diferencial para la carne y leche producida en ambientes y paisajes ganaderos que exalten y cuiden el ambiente.
más›

Martes 27 de Abril de 2021
El sellado corresponde a la etapa final del proceso de ensilaje y es quizá la más importante porque corresponde a la acción que impide el paso de oxígeno a la masa ensilada. Aquí ofrecemos algunas recomendaciones para que el procedimiento sea exitoso.
más›

Martes 27 de Abril de 2021
Entre el martes 27 y el viernes 30 de abril tendrán lugar varios cursos virtuales que incluirán temas como la ganadería regenerativa, la importancia de patógenos en la industria de la carne y el verdadero impacto de la genética en el bienestar animal.
más›

Martes 27 de Abril de 2021
“Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos” (proverbio chino)
más›

Martes 27 de Abril de 2021
La leche contiene además de las proteínas, lactosa, grasa, minerales, otros componentes minoritarios de alto valor nutricional.
más›

Lunes 26 de Abril de 2021
Pese a que el kilo del macho de ceba bajó de la barrera de $7.000, en la mayoría de subastas el precio sigue con tendencia al alza en todas las categorías.
más›

Lunes 26 de Abril de 2021
A diferencia de Venezuela, Ecuador no ha sido un gran comprador de carne y leche bovina a Colombia porque ha podido abastecer su propio consumo. Comparado con nuestro país, el consumo aparente de ambos productos es menor, especialmente el de carne.
más›

Lunes 26 de Abril de 2021
La presentación de estomatitis vesicular es más frecuente de lo que se podría pensar, pues una enfermedad zoonótica viral que afecta a los bovinos, porcinos, equinos, ovinos, caprinos y algunos animales silvestres. Conozca a detalle el proceso de vacunación.
más›

Lunes 26 de Abril de 2021
A la hora de abordar el control de plagas, los expertos coinciden que la mejor metodología es el manejo integral que incluya medidas de tipo físico, medidas de tipo químico y control biológico. Para el caso de estas dos plagas, le contamos qué acciones pueden implementarse.
más›

Lunes 26 de Abril de 2021
Pese a que en los últimos días las condiciones climáticas han sido favorables, el Instituto indica que para los últimos 3 días de abril habrá fuertes precipitaciones en varias regiones.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos