El Sello ambiental ganadero colombiano ya es una realidad
Publicado por Fedegán on Tuesday, 27 April 2021
Este sello será otorgado como reconocimiento a los predios ganaderos en los cuales haya una buena relación con la naturaleza y las buenas prácticas ganaderas. A través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se tiene preparada una resolución que expresa las características de una ganadería sostenible. (Lea: Conozca el sello de confianza de la ganadería sostenible)
Manuel Gómez Vivas, coordinador general del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (PGCS), indica que esta carne tendrá una denominación de ‘Sello ambiental ganadero colombiano’ y está siendo reglamentado por el Gobierno Nacional.
“Este sello mostrará las bondades para los productores que en sus predios manejen una métrica y unas prácticas en ganadería sostenible. Entonces se está avanzando con la resolución, la cual va acompañada de una guía en la cual se ubican los principios, criterios, indicadores y explicación de uso y manejo intrapredial de la ganadería sostenible”, explica Gómez Vivas.
En resumen, se está viendo que el proceso está enfocado en la certificación que ocurre dentro del predio, es decir, se certifican los procesos que habilitan a las empresas ganaderas como una forma de visibilizar las acciones que han sido auditadas, verificadas y certificadas sobre la ganadería sostenible.
Con la resolución y con la guía de uso se cumple la visión de contar en Colombia con un sello que diferencie aquellas empresas que ya están realizando y cumpliendo estos principios y criterios medidos por estos indicadores hacia la ganadería sostenible. (Lea: El sello de ‘Ganadería sostenible’ empieza a marcar la diferencia)