Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 09 de Noviembre de 2021
El Centro de Investigación Caribia de Agrosavia realizará el próximo 15 de noviembre una subasta de 4 lotes de semovientes en la Zona Bananera (Magdalena). más›
Martes 09 de Noviembre de 2021
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ofrece una guía para el ganadero de cómo debe ser el procedimiento para manejar animales enfermos, así como le ofrecemos otras claves que debe tener en cuenta que pueden ayudarlo a identificar y tratar a estos ejemplares. más›
Martes 09 de Noviembre de 2021
Investigadores en China afirman haber encontrado una manera de producir proteína de alimentación animal a partir del monóxido de carbono. más›
Martes 09 de Noviembre de 2021
Yopal es el tercer municipio ganadero del departamento del Casanare que a su vez es el tercer departamento productor nacional de ganado y de ahí el interés de apoyar a este sector productivo. más›
Martes 09 de Noviembre de 2021
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó un nuevo sistema global de información sobre enfermedades animales llamado EMPRES-i + que reemplaza una versión anterior que se lanzó por primera vez en 2004. más›
Martes 09 de Noviembre de 2021
JBS, la empacadora de carne más grande del mundo, se asoció con la empresa de salud y nutrición Royal DSM para implementar un proyecto con el objetivo de reducir la emisión de metano entérico bovino a escala mundial. más›
Lunes 08 de Noviembre de 2021
Al finalizar el tercer trimestre de 2021 se comercializaron 5913 t de productos lácteos por un valor FOB superior a los 22,6 millones de dólares, sobrepasando los volúmenes de 2018, el del récord más reciente, cuando se enviaron 5 606 t, así como los ingresos de 2017, de casi 22 millones. más›
Lunes 08 de Noviembre de 2021
El kilo de macho de ceba subió considerable en Sugaberrío – El Banco y se pagó en $7.990, siendo el más alto de la semana que terminó en esa zona del país. más›
Lunes 08 de Noviembre de 2021
Brasil está mirando la posibilidad que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) abra el mercado nacional para la harina de carne. más›
Lunes 08 de Noviembre de 2021
Colombia tiene un total de 28.8 millones de cabezas de ganado, ocupando el cuarto lugar entre los países de América Latina. La identificación de estrategias sostenibles para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero ayudará al gobierno a cumplir su objetivo de reducir el 51 % en las emisiones nacionales para 2030. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Generalidades de la producción bufalera - Cap 115
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Fabricación y beneficios de los bloques multinutricionales - Cap 114
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de energías alternativas - Cap 113
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.