Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 26 de Noviembre de 2014
De acuerdo con información de Fedegán, durante el tercer trimestre de 2014 temas como importaciones, seguridad, clima, costo de insumos y percepción económica no tuvieron una opinión positiva entre los productores bovinos.
más›

Martes 25 de Noviembre de 2014
“Se darán cita más de 1000 delegados de todas las regiones para revisar el actual estado de la ganadería colombiana y poder tener un diálogo abierto y franco con el Gobierno Nacional” José Félix Lafaurie, Presidente Ejecutivo Fedegán.
más›

Martes 25 de Noviembre de 2014
Los comercializadores del producto de Yopal vienen participando en una serie de reuniones que tienen como objetivo organizarlos y que se vinculen a la estructura. Quienes lo hagan recibirán una serie de capacitaciones que les permitirán mejorar la calidad de su oficio.
más›

Martes 25 de Noviembre de 2014
El ganado bovino en Colombia se alimenta de material vegetal, entre arbustos, leguminosas y árboles, que aunque no parezca, siempre producen flores que aprovechan los rumiantes.
más›

Martes 25 de Noviembre de 2014
Las fumigaciones que se vienen haciendo para erradicar cultivos ilícitos tienen muy preocupados a los ganaderos del Valle del Guamuez, quienes aseguran que el tóxico daña las pasturas y atrofia la preñez de los semovientes.
más›

Lunes 24 de Noviembre de 2014
Han pasado poco más de cuatro meses desde que comenzó a llover en la región, tiempo durante el cual el Gobierno no ha cumplido con lo pactado. Fedegán, por su parte, pisa fuerte con la firma de un convenio a favor de los productores.
más›

Lunes 24 de Noviembre de 2014
En Argentina han considera el sorgo como la gramínea ideal para recuperar suelos áridos, según dijo Gastón Fernández Palma, presidente de Maizar, al medio La Nacional.
más›

Lunes 24 de Noviembre de 2014
Con la entrada en operación del frigomatadero del municipio, la Secretaría de Agricultura viene trabajando fuertemente con la dependencia de Salud, los productores, expendedores y comercializadores para que la carne que se consuma sea legal y no provenga de Venezuela o del sacrificio ilegal.
más›

Lunes 24 de Noviembre de 2014
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Senasa, responsable de la sanidad agropecuaria de Argentina, autorizó la importación de embriones y reproductores bovinos procedentes de Colombia.
más›

Lunes 24 de Noviembre de 2014
CONtexto Ganadero relata la historia de un pequeño, un mediano y un gran productor de ganado bovino, quienes tienen fincas ubicadas en el norte, centro y sur de Colombia, pero con algo en común: juventud y éxito en el negocio pecuario.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Uso de lombricultura en ganadería - Cap 112
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de bacterias edáficas - Cap 111
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Producción y uso de abonos orgánicos - Cap 110
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos