Columna del Presidente más›

Viernes 01 de Agosto de 2025
Con el sarcasmo como recurso, Erasmo de Róterdam escribió el “Elogio de la locura”, convirtiendo a la locura misma en protagonista –la estulticia–, para criticar a la sociedad y a la Iglesia de su tiempo. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 26 de Enero de 2016
Así lo expresaron desde Antioquia, luego de la medida "inconsulta" del MinAgricultura de cambiar a Fedegán como entidad administradora del Fondo Nacional del Ganado. Un dirigente invitó a las partes a dialogar para poder encontrarle una solución al manejo de los recursos parafiscales.  más›
Martes 26 de Enero de 2016
Considerado uno de los eventos ganaderos más importantes de Colombia, Expo Malocas, que llega a su XXXVI versión, está listo para abrir sus puertas y recibir a más de 50 mil visitantes. El encuentro iniciará hoy, 26 de enero, y culminará el próximo 1 de febrero. más›
Lunes 25 de Enero de 2016
Delincuentes están ingresando ganado en pie por los ríos que han disminuido su caudal. En Vichada, por ejemplo, fueron aprehendidos 698 semovientes venezolanos que entraron al país bajo esa modalidad.   más›
Lunes 25 de Enero de 2016
La gobernación y la Unidad de Planificación Rural, UPRA, del Ministerio de Agricultura, elaboraron un estudio que determinó la vocación de la tierra en la región. El representante de los ganaderos en Tolima solicita que se establezcan soluciones para mejorar el uso del suelo sin afectar a los productores ante los resultados. más›
Lunes 25 de Enero de 2016
Así se manifestó José Ángel Brito Gómez, director ejecutivo del Comité Ganadero de Riohacha, quien dijo que más que ayudas, se necesitan políticas claras de préstamos y subsidios para garantizar que la actividad pecuaria no desaparezca. más›
Lunes 25 de Enero de 2016
Productores pecuarios de todo el territorio nacional se han pronunciado y han expresado su inconformismo a raíz de la medida anunciada por el presidente Santos de extender hasta diciembre la prohibición de porte de armas. más›
Lunes 25 de Enero de 2016
Es un método que se recomienda para realizar una rutina apropiada de ordeño. Con esta técnica se puede detectar la mastitis clínica u otras anomalías. más›
Lunes 25 de Enero de 2016
A diciembre de 2015, según datos revelados por el Fondo Nacional del Ganado, FNG, la actual sequía había dañado poco más de 2 millones 400 mil hectáreas. Para lograr que una sola de ellas vuelva a ser productiva se requiere una inversión que puede llegar a ser hasta de $5 millones. más›
Viernes 22 de Enero de 2016
Los prados que antes eran verdes ahora se encuentran amarillos porque los pastos se quemaron y ya no caen lluvias para que puedan recuperarse. Sin agua y sin alimento, los ganaderos han tenido que vender sus vacas a precios irrisorios.  más›
Viernes 22 de Enero de 2016
A las 5:00 de la tarde del 21 de enero partió el buque con 6.700 novillos en pie rumbo a Jordania. La carga del ganado fue un éxito y se espera que llegue a mitad de febrero al Medio Oriente. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Higienización de la leche - Cap 127
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Exportación de ganado en pie - Cap 126
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Embutidos y carnes frías - Cap 125
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.