Está en:

Inicio Columna Presidente Política agropecuaria

Columna del Presidente

José Félix Lafaurie Rivera, ha realizado investigaciones sobre aspectos sociales y económicos publicadas en medios de comunicación prestigiosos de cobertura nacional e internacional y que han sido objeto de modificaciones en las políticas económicas y sociales del país.
 
Me he puesto a comparar el proyecto de “Ordenamiento Social de la Propiedad y Tierras Rurales” con la Ley habilitante de Chávez en 2010 para la reforma agraria, y la sorpresa fue alta por las muchas similitudes y coincidencias. Y ya conocemos sus resultados: 7 millones de hectáreas expropiadas, hato reducido a la mitad, economía rural colapsada y hambruna en un país inmensamente rico. más›
La política exterior de Estados Unidos ha dado un viraje de 180 grados. Es una realidad que afecta a los mismos Estados Unidos, al mundo entero y, por supuesto, a Latinoamérica. más›
Casi nunca el Consejo Gremial Nacional aplaude a uno de sus invitados. Sus reuniones son sesiones de análisis de la realidad nacional desde la óptica empresarial y nada más. No hay halagos, compromisos políticos ni aplausos. No obstante, estos se escucharon ESPONTÁNEAMENTE tras la reciente intervención del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez. más›
Cuando el “señorío” perdió su connotación feudal relacionada con el poder, adquirió una más hermosa: la de un valor, el de “la gravedad y mesura en el porte o en las acciones”; el del “obrar sujetando las pasiones a la razón”. más›
En este país de moral acomodaticia y justicia “por contexto”, muchas personas han perdido su libertad por cuenta de “personajes de dudosa reputación, con una simple declaración sin prueba alguna”. más›
Navelena: empresa controlada por Odebrecht (87 %), gigante de la construcción –y de la corrupción. Su CEO fue capturado en junio de 2015 en Brasil–. El 13% restante es de la empresa local Valorcon. más›
Al parecer este eslogan del Banco Agrario no quiere decir que haya más oportunidades para el campo, sino que los recursos del campo se están feriando entre otros sectores de la economía, como la gran ingeniería, que debería buscarlos en otras fuentes; y que además se están entregando alegremente, sin requisitos ni garantías y hasta con tasas preferenciales. más›
Desde 2011, Fedegán fue objeto de un atropello gubernamental sin antecedentes, montado sobre mentiras y medias verdades instrumentadas desde el Ministerio de Agricultura y la Contraloría, y lo peor, con pleno conocimiento del presidente de la República. más›

Páginas