Columna del Presidente
![]() |
José Félix Lafaurie Rivera, ha realizado investigaciones sobre aspectos sociales y económicos publicadas en medios de comunicación prestigiosos de cobertura nacional e internacional y que han sido objeto de modificaciones en las políticas económicas y sociales del país. |

Acaba de culminar la quinta ronda de negociaciones con el ELN en México; ronda determinante y nada fácil, que cargaba con un peso agobiante: el Secuestro. Una ronda en la que estaba de por medio la paz misma; pero una ronda, finalmente, con un alcance que el país, descreído con razón, recibe con escepticismo todavía, pero con algo de esperanza, en una época propicia para augurios de paz.
más›

Como era de esperarse, no ha sido fácil el quinto ciclo de negociaciones con el ELN, porque el país está atento a exigir que los resultados respondan a las expectativas, convirtiendo esta ronda en decisiva, pues no podrá concluir sin una respuesta satisfactoria sobre el secuestro.
más›

Fue el reclamo angustioso de Helen Aranzales en el Senado de la República a los secuestradores de su esposo, Juan Carlos. “Con lágrimas en los ojos suplico que nos ayuden”, les imploró a los parlamentarios y al Gobierno. Yolima Díaz, hermana de Jhon Jairo; y Ana Milena de la Peña, esposa de Fabián, le espetó al ELN que “la infamia de este crimen está lacerando la confianza de los colombianos en el deber moral de la paz y deslegitima sus propósitos revolucionarios”.
más›

Colombia recibió con alegría la liberación de Luis Manuel “Mane” Díaz, padre de nuestro deportista insignia, “Lucho” Díaz; una alegría que comparto personalmente y que compartimos en la delegación gubernamental para las negociaciones con el ELN, pero que no puede alejarnos de lo que representan la ignominia del secuestro, la cínica pretensión de justificarlo como necesaria financiación, la actitud “escurridiza” para debatir el tema y atender el clamor angustioso de liberación de todos los “retenidos”, por quienes solo sus familias ejercen presión y lloran su ausencia.
más›

Colombia es un país futbolero y uno de los nuestros, Luis Díaz, “Lucho”, una de sus estrellas mundiales y, hoy por hoy, el deportista más admirado y amado del país, por su genialidad y su historia de vida. De ahí que el secuestro de su padre, confesado por el ELN, se mueve entre la ingenuidad, la torpeza o el desafío a la sociedad y al Gobierno, en medio de unas conversaciones de paz que reciben con ello una verdadera carga de profundidad.
más›

Tengo cuatro hijos y, por ello, soy impenitente observador de esa juventud actual, diferente a la que me correspondió vivir, en valores, herramientas y oportunidades para enfrentar la vida, aunque la nuestra fue pionera en marcar diferencias sustanciales en la icónica década de los sesenta.
más›

Como lo he repetido muchas veces quizás, este tema me devuelve sin falta a Álvaro Gómez Hurtado, un gran colombiano que le planteó al país un gran “Acuerdo sobre lo fundamental” y, como la coherencia era uno de los rasgos de su talante, no dudó en sentarse en triunvirato a presidir la Asamblea Constituyente que derivó en la Carta del 91, con su adversario histórico, el Partido Liberal, y con un miembro del grupo guerrillero que apenas tres años atrás lo había secuestrado.
más›

Timba es un corregimiento de Buenos Aires, Cauca, departamento condenado a llorar a diario sus muertos; uno de ellos, de ayer nomás, tenía por nombre Luz Stella y por oficio enseñarle a la juventud, hasta cuando unos jóvenes de camuflado explotaron un carro bomba para matar a otros jóvenes de camuflado…, y allí cayó Luz Stella.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- siguiente ›
- última »