Columna del Presidente
![]() |
José Félix Lafaurie Rivera, ha realizado investigaciones sobre aspectos sociales y económicos publicadas en medios de comunicación prestigiosos de cobertura nacional e internacional y que han sido objeto de modificaciones en las políticas económicas y sociales del país. |

Por su pertinencia, recojo la seguidilla de análisis de un columnista de El Tiempo en 1996, a raíz del Proceso 8.000 y la crisis de gobernabilidad del presidente Samper.
más›

Se fijaron fechas para el “Día D”, la reubicación y el desarme, pero no estuvieron listas las zonas, ni los campamentos, ni los contenedores. Y en ese ambiente de improvisación, Alape salió a decir que no hay que preocuparse por las fechas.
más›

Burda la patraseada de Bula en una carta en la que no le quedó bien ni el nombre, dejando más dudas de las que pretendía aclarar. Es tan “oportuna” y expresa, que más parece una constancia exigida o negociada. Vaya uno a saber.
más›

Y con amor también, como en la película de Woody Allen. Con amor a su patria y a la verdadera paz para Colombia, le cumplió la cita al Papa Francisco el expresidente Uribe, quien además es católico practicante, lo cual le sumaba a su encuentro un profundo respeto y sumisión.
más›

Entre buenas y malas noticias el país vive anestesiado. Entre la euforia del Nobel y el horror de una humilde niña violada y asesinada por un “niño bien”; entre el futbol, que no sale de las primeras páginas, y un fatal y culpable accidente futbolero que ya pasa al olvido; entre la prima de Navidad que se recibe con ilusión, pero se esfuma con rapidez en este diciembre que ya llegó con su alegría y su derroche.
más›

El Gobierno, con exceso de confianza, pretendió llegar al “mejor acuerdo posible” con las Farc, sin intentar primero un consenso interno, el “Acuerdo Nacional” al que me referí hace unas semanas, que fuera soporte de las negociaciones y les garantizara un verdadero blindaje...
más›

El mundo se sorprendió con el ascenso del antilíder, del odiado Trump a la Presidencia de la primera potencia del planeta, y entonces se puso de moda encontrar analogías entre su triunfo, el del brexit en el Reino Unido y el del NO en Colombia.
más›

Y seguiremos recordando esa infamia, año a año, como pasando las cuentas del rosario de impunidad en que se convirtió el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado el 2 de noviembre de 1996.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- …
- siguiente ›
- última »