Está en:

Inicio Columna Presidente Justicia y paz

Columna del Presidente

José Félix Lafaurie Rivera, ha realizado investigaciones sobre aspectos sociales y económicos publicadas en medios de comunicación prestigiosos de cobertura nacional e internacional y que han sido objeto de modificaciones en las políticas económicas y sociales del país.
 
Mucho nos vanagloriamos de nuestra democracia con el cuento de un solo golpe de Estado en nuestra historia, el de Rojas en 1953, que lo fue, aunque con el beneplácito de los liberales y parte de los conservadores. Pero no fue el único. En 1854, Melo derrocó a Obando; Santos Acosta a Mosquera en 1867 y, agonizando el siglo XIX, Marroquín a Sanclemente en 1900 más›
Lunes 2 de septiembre, Suárez, Cauca. Karina García, candidata a la alcaldía, es asesinada con su madre y dos personas más. Su juventud, sus videos premonitorios y el salvajismo de su asesinato consternaron al país. más›
Contundente el presidente Duque: “…no estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas (…) Quienes escojan la ruta de la criminalidad, sufrirán todo el peso de la Ley”. más›
El Tribunal de Bogotá ratificó la inocencia de Luis Alfonso Hoyos frente a los cargos que, en 2015, Montealegre, el “Fiscal de Santos”, le había imputado por espionaje, concierto para delinquir, cohecho y delitos informáticos, convirtiendo a un hombre íntegro en el cerebro de un plan para torpedear el proceso de paz y la reelección. más›
La estigmatización y el desprestigio del adversario son un recurso fácil en la confrontación política, cuando desborda el ámbito de las ideas y cae a los círculos infernales del poder al servicio de protervos intereses. No en vano, Maquiavelo le aconsejaba al príncipe que nunca intentará ganar por la fuerza lo que pudiera lograr por la mentira más›
“…un personaje propio del renacimiento. Ecuménico en sus conocimientos y en sus propósitos, de mirada larga, de conocedor y hacedor de historia. Es por eso que sus conceptos y señalamientos siguen teniendo plena vigencia…”. más›
Curioso país este, en el que, cuando un funcionario cumple a cabalidad sus funciones y, al hacerlo, pisa callos en las madrigueras del narcotráfico, el bandidaje y la corrupción, los afectados se confabulan para tumbarlo y, sorprendentemente, logran apoyo en matoneadores mediáticos a la caza de cualquier nimiedad para hacer su tarea de desprestigio. El caso del ministro de Defensa es patético. más›
O mejor, un “burlesque”, ese estilo decimonónico, abundante en equívocos para burlarse de algo; como de los colombianos se han burlado Santos, las Cortes, la JEP, las Farc y la Farc, la izquierda y el centro con nostalgias de izquierda, y por supuesto, Santrich. Veamos los principales actos. más›

Páginas