Evaluación de la calidad de granos, uso del frío en el control de plagas, almacenamiento en silos metálicos y en bolsa y el tratamiento hidrotérmico de cereales, entre otros, serán los temas del evento. más›
El valor del kilo del macho gordo se cotizó en $3.517, lo que significa una reducción de $733 por kilo. Mientras que en el resto de subastas la situación estuvo estable. más›
La palabra que traduce <<angosto>> o <<estrecho>> es la imagen del nuevo tractor de la compañía que fue lanzado al mercado la semana pasada por Casa Toro. El equipo es de un metro de ancho y está hecho para pequeñas plantaciones. más›
Aunque esta técnica no es muy usual en Colombia, varios expertos la recomiendan como una alternativa de fácil implementación y bajos costos de inversión que puede mejorar las ganancias de peso en crías y, con ello, el rendimiento productivo de la finca. más›
Una entidad técnica, líder del sector, articulada con los gremios, las autoridades regionales y los productores, es el propósito del ministro. más›
Del país del norte no solamente llegan enormes cantidades de leche en polvo, sino también otros como queso, yogurt, y carne bovina. Sin embargo, estos rubros son menores cuando se comparan con las cantidades de materia prima para alimentos balanceados como maíz y sorgo.   más›
Se trata de una enfermedad infecto-contagiosa de transmisión generalmente venérea que se presenta en bovinas sometidos a monta natural. En Colombia se han reportado casos, aunque su difícil diagnóstico ha frenado más investigaciones sobre este tema en nuestro país. más›
Dos investigaciones señalan el alto nivel de contenido del ácido en este forraje que usualmente es usado como alimento para el ganado en el trópico alto. más›

Páginas