Está en:

Inicio Noticias ¿Cómo se transmite la Campilobacteriosis genital bovina?

¿Cómo se transmite la Campilobacteriosis genital bovina?

El epidemiólogo y consultor para MSD Salud Animal, Bernardo Guerrero Mateus, explicó que la campilobacteriosis es una enfermedad sin control oficial, que tampoco cuenta con muchos datos en campo a pesar de que se han registrado reportes desde hace casi 40 años.
 
Fue reportada por primera vez en el 82. Hatos infectados en la Cordillera central fueron 27%, mientras que hacia la Costa y los Llanos valores del 3 al 13%. En el 84, se encontró en 15% de toros examinados”, indicó. (Lea: 5 claves para tener un toro con perfil de atleta sexual)
 
Guerrero añadió que la enfermedad bacteriana está relacionada con el síndrome de vaca repetidora de servicios, pues las hembras infectadas empiezan a tener celos irregulares o incluso llegan a abortar.
 
Generalmente, los agentes son el Campylobacter fetus subespecie venerealis y un tipo que se llama intermedio. En general no es muy reportada porque poca gente testea los toros, previo a la monta”, indicó.
 
En esta medida, César Augusto Gómez Velásquez, médico veterinario y magíster en Ciencias Veterinarias, contó que laboratorios como Farmabio y Virbac adelantaron investigaciones en predios del Meta donde encontraron una prevalencia cercana al 60% en toros.
 
 
Compartir