La mayor incidencia del virus de la diarrea viral bovina genotipo 2 se determinó en hembras bovinas del departamento de Santander (4,95 %) y del Valle del Cauca (7,73 %). más›
Estas fueron las opiniones tras el anuncio de la cartera agropecuaria de ofrecer $1.400 millones como incentivo a las empresas procesadoras de leche, con el fin de impulsar las compras a los productores, que quedó establecido en la Resolución 335 de 2018. más›
Tras el crítico invierno que vivieron los productores del municipio de Putumayo, los suelos aún no se han recuperado y los pastos todavía no han crecido. Ahora con la proximidad de una fuerte sequía, han solicitado suplementos bovinos para hacer frente a la escasez de comida para el ganado. más›
Para aumentar la producción no es necesario que los animales pastoreen más de lo normal sino máximo un día por potrero. Tampoco es indispensable invertir en compra adicional de terrenos, sino dividir el que se tiene y contar con agua y sal.   más›
Bajo el lema ‘Fedegán… ¡siempre!’, el gremio cúpula de la ganadería en el país, viene adelantando todos los detalles para recibir a los productores en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, los días 22 y 23 de noviembre. más›
Tiene plazo hasta este viernes 14 de septiembre para participar con sus imágenes del ganado Blanco Orejinegro y llevarse como premio una cámara Canon EOS 1300D o el equivalente en dinero ($1 millón 500 mil), organizado por la Universidad de Antioquia, Agrosavia y Asocriollo. más›
Aprenda a dominar las herramientas del programa incluido en la suite de Office para aprender a llevar registros, realizar operaciones, elaborar gráficos y muchas cosas más en una completa capacitación ofrecida por la entidad en Medellín. más›
Ganadero con amplia trayectoria en cría, ceba y lechería especializada manifiesta que esta es la fórmula para que la producción pecuaria bovina sea competitiva y se proyecte hacia el mediano y largo plazo. más›

Páginas