Con la recuperación del estatus como país libre de fiebre aftosa con vacunación, el sector ganadero tendrá la oportunidad de recobrar los mercados perdidos desde 2018, así como explorar nuevos destinos gracias a la diplomacia sanitaria del Gobierno y la gestión de Fedegán-FEP. más›
Ganaderos, dirigentes y exportadores manifestaron su entusiasmo por la certificación de libre de aftosa con vacunación expedida por la OIE. Consideran que la ganadería puede duplicar sus exportaciones y regresar a mercados como Egipto o Jordania, así como trabajar por llegar a Turquía y Vietnam. más›
Jaime Clavijo Picón, director ejecutivo del gremio ganadero de Santander, dio a conocer los aspectos a los que le apuntará el gremio este año. más›
La asociación de Angus Azul trabaja de forma incansable en el programa 'Angus azul sostenible' que busca producciones de carne en fincas que cumplan con protocolos de sostenibilidad social, ambiental y económica. más›
En un 65 % avanzan las obras de intervención de 15 plantas de beneficio animal del departamento. Contratistas agilizan labores para entregar los frigoríficos. más›
En 2019 el valor de las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas sumaron USD 7.362,7 millones FOB, lo que representó un crecimiento de 0, 8% frente a 2018, según las cifras entregadas por el DANE. más›
Un trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura, el ICA, Fedegán – FNG y los ganaderos, conllevó a que tras 18 meses de suspensión por parte de la OIE, Colombia volviera a ser declarado como país libre de fiebre aftosa con vacunación. más›
El tema de las guías de movilización se ha desbordado y requiere de acciones ejecutivas y urgentes, para atender las necesidades cotidianas de los ganaderos en los procesos de comercialización de sus animales. Lea aquí la comunicación que el presidente de Fedegán les dirige a los ganaderos. más›

Páginas