China, Perú y Turquía, entre los destinos que se abrirán gracias al estatus sanitario
Publicado por Fedegán on Friday, 7 February 2020
Gran alegría y expectativa generó el anuncio la recertificación de Colombia como país libre de la enfermedad, otorgada la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) y que tiene efecto a partir del pasado miércoles 5 de febrero.
Al conocer la noticia el presidente Iván Duque afirmó: “Esto nos abre las puertas para duplicar exportaciones de carne”. (Lea: Última hora: Colombia recupera estatus como país libre de aftosa con vacunación)
En efecto, la recuperación del estatus sanitario se convirtió en una de las prioridades del actual Gobierno desde que se reportaron los focos de fiebre aftosa en Cesar, Boyacá y La Guajira en octubre de 2018, y que ocasionaron la pérdida de la certificación por segunda vez.
Al igual que en junio de 2017, el origen del virus fue ganado de contrabando traído desde Venezuela, por lo cual iniciaron acciones como la revacunación y la creación del Centro Integrado ICA, Invima y Polfa/Dian (CIIIP) para combatir este flagelo.