La situación de verano por la que está atravesando el municipio de San Jorge, en Córdoba, ha generado graves preocupaciones en los productores, quienes no tienen comida para abastecer a sus animales pues las tierras están muy secas. más›
Minagricultura y el Fondo de Estabilización de Precios de la Leche y Carne, administrado por FEDEGAN, implementaron mecanismo de compensación sobre el valor del litro adicional a las compras normales, para pequeños y medianos productores, por un monto de $2.700 millones. más›
El valor del macho de ceba en la Feria de Ganados de la capital antioqueña se cotizó en $5.230, mientras que la Subasta Ganadera del Sinú el precio estuvo en $4.900. más›
Esta propuesta, liderada por la Secretaría de Agricultura de la ciudad, permitió –a través de una app– vender productos del campo sin intermediarios y a precios justos. más›
La Covid-19 obligó a las empresas a reinventarse y en ese sentido Proagan no se quedó atrás y comenzó a realizar subastas virtuales. más›
Este 18 de mayo inicia un nuevo ciclo de vacunación contra la aftosa, pero no es un proceso similar a los anteriores, pues el uso de nuevas tecnologías y la coyuntura por cuenta de la COVID-19 tienen a Fedegán-FNG e ICA de cara a un reto histórico: preservar el estatus sanitario y la salud de los colombianos. más›
Los mercados asiáticos, así como el de Estados Unidos, representan grandes oportunidades para la exportación de carne colombiana en los próximos años, según se concluyó en el conversatorio organizado por Fedegán. más›
Su misión es seguir con el mejoramiento genético a tal grado que el límite de precocidad sexual sea la preñez entre los 9 y los 12 meses. Recomienda que se debe utilizar el 30 % del material genético en cada año. Ha podido comprobar que el impacto en el negocio es la eficiencia. más›

Páginas