Lograr una hoja de ruta en el tema de los insumos agropecuarios es clave en el plan de reactivación económica del sector, aseguró el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero. más›
La Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) evalúa la seguridad y los beneficios de los subproductos del cáñamo en la dieta de ganado, que hasta ahora se utiliza como combustible para producir energía, como aceite o en la industria textil. más›
El cucarrón estercolero es el responsable de la remoción del suelo en los sistemas ganaderos, pues gracias al enterramiento del estiércol bovino que realiza se genera mejoras en los forrajes para los ganados. más›
El grupo European Livestock Voice (EUV, o la Voz de la Ganadería Europea), que reúne a los profesionales del sector cárnico en la Unión Europea, advirtieron que la producción de carne artificial o eliminación de la ganadería no son la solución a los desafíos medioambientales. más›
En un estudio realizado en Argentina en campos se pastoreo se está midiendo cuánto óxido nitroso emiten los hatos bovinos para así conocer los factores del suelo que condicionan dicha emisión que es mayor desde la orina que desde las heces. más›
La Unión Europea es el mayor importador de alimentos en el mundo y sus lineamientos para importar carne están armonizados entre los estados miembros. Aunque Colombia firmó un TLC con la UE, aún no puede enviar carne u otros alimentos porque aún no ha realizado este procedimiento. más›
De acuerdo con una investigación de la Universidad de California en Davis, alimentar a los bovinos con algas, permite que haya una reducción del 82 % en la emisión de metano en la atmósfera. más›
En días pasados, el gobierno de Costa Rica anunció que había logrado reunir fondos para implementar el programa de trazabilidad con el cual podrá enviar carne de res a Europa. A raíz de esta noticia, CONtexto ganadero indagó qué países ya envían esta proteína al Viejo Continente. más›

Páginas