
Los partos distócicos aumentan la mortalidad perinatal y las pérdidas varían entre 5 y 15 % dependiendo del sistema y de las condiciones de cada ganadería. ¿Pero sabe en realidad cuáles son las causas que pueden ocasionar la dificultad en el parto?
más›

Vea de forma detallada cuántos mataderos han sido cerrados desde que entró en vigor el Decreto 1500 de 2007 en agosto de 2016 y hasta el 31 de diciembre de 2021. Conozca cuántos son de ganado bovino y cuáles fueron cerrados en el último año.
más›

El precio del macho de ceba en la Feria de Ganados de Medellín se ha mantenido por encima de los $8.000, durante todo enero. Esta semana el kilo se cotizó, en promedio, en $8.094.
más›

Hablar de nutrición bovina puede parecer simple para algunas personas, pero ese pensamiento está totalmente lejos de la realidad, pues existen factores y variaciones que el productor debe analizar en cada uno de sus animales.
más›

Conozca cuáles son las buenas prácticas para el tratamiento de residuos líquidos y sólidos de las queserías, así como en la prevención de la emisión de gases, para evitar la contaminación de las fuentes de agua y realizar una actividad favorable con el medio ambiente.
más›

El ganadero regenerativo tiene varios roles y a pesar de no ser experto en cada uno maneja la profundidad suficiente en cada tema en los que su actividad afecta directa e indirectamente.
más›

El equilibrio nutricional es determinante para que haya una periodicidad en el celo de las vacas, que aparezca tres semanas después del parto y además que sea lo suficientemente fuerte para ser visible a los ganaderos.
más›

La tristeza parasitaria es una enfermedad que es transmitida por las garrapatas, lo cual la convierte en una de las principales causas de muertes de bovinos en algunos países. Conozca más detalles de esta patología.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- …
- siguiente ›
- última »