El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, en asocio con Fabegan, ha adelantado un proyecto de investigación en la Finca Porvenir, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de la utilización del Tilo (Sambucus peruviana) como sustituto parcial de alimento balanceado comercial en vacas lecheras. más›
Aunque su práctica es una importante ayuda para la evaluación nutritiva de los alimentos en los bovinos, su aplicación en las explotaciones es mínima. El uso en Colombia es más académico. más›
Según cifras del Observatorio de Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario de Fundagán, en 2014 se registró el hurto de 3.798 bovinos, 19 casos de extorsión, 10 de secuestro y 17 de homicidios. más›
El ensilaje es un método de conservación de forrajes empleado en las ganaderías de leche y carne en climas fríos, templados y cálidos. Sin embargo, no todos los productores conocen sus bondades. más›
Muchos ganaderos en Colombia con ejemplares holstein comenten errores a la hora de hacer mejoramiento genético en su hato. Para evitarlos, ponga en práctica las siguientes recomendaciones. más›
Agropecuaria Paracaima, compañía dedicada a la cría de brahman y ganadora en varias ocasiones del gran campeón de la Feria Agro Expo, decidió incorporar en su explotación, ubicada en la capital del Meta, varias especies criollas, lo que les ha brindado grandes resultados y reconocimientos. más›
Escoger crías no es una tarea sencilla o al menos no lo es si el productor no tiene claridad sobre aquellos elementos que debe tener en cuenta para garantizar la calidad de los animales que quiere para su predio. más›
Uno de los servicios más usados es el de expedición de las Guías sanitarias de Movilización Interna, GSMI. Durante 2014, el ICA expidió a través del SIGMA 385 mil 599 de estos documentos. más›

Páginas