
Se espera que al evento asistan ganaderos, estudiantes, profesionales y proveedores de la cadena láctea que busca potenciar nuevas alternativas para el crecimiento del sector.
más›

La decisión fue adoptada por la empresa La Mejor, ante el exceso del lácteo que hay en el departamento, lo que los obligó a vender los excedentes al Caribe colombiano. La determinación no cayó bien entre los ganaderos.
más›

Un grupo de 30 ganaderos de Boyacá visitó las instalaciones de la Cooperativa de Lecheros de Ventaquemada, Cobilac, para conocer su modelo asociativo, considerado exitoso, y que incluye el glicerol en la dieta de los rumiantes.
más›

El proyecto Ganadería Colombiana Sostenible se encuentra adelantando su tercera y última convocatoria, con el objetivo de seleccionar 600 predios que estén interesados en mejorar la producción de su negocio. Abecé para que usted pueda ser parte del cambio.
más›

En el departamento de Boyacá se reportan nuevos casos de estomatitis vesicular bovina. Fedegán-FNG recomienda seguir las medidas de bioseguridad para evitar hatos infectados con la patología que causa pérdidas económicas y se asemeja en síntomas a la fiebre aftosa.
más›

El modelo que impulsa la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán-FNG, viene desarrollándose con éxito en esta región del país y cada vez aumenta más el número de productores que le apuestan a su implementación.
más›

Desde el pasado mes de marzo, intensas lluvias han venido azotando a esta región del país. Las zonas rurales del oriente y norte del departamento son las más afectadas.
más›

El próximo 20 de mayo llega el primer buque con 20 mil toneladas de compuestos químicos, con una formulación común a gran parte de los cultivos colombianos, como papa, maíz, hortalizas entre otros, que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural negoció con Rusia.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1523
- 1524
- 1525
- 1526
- 1527
- …
- siguiente ›
- última »