
Productores pecuarios de Colombia invierten en el sector ovino por la adaptabilidad de la especie al trópico y por las bondades que la carne de cordero ofrece para un público selecto.
más›

Los cursos están disponibles en una plataforma virtual que le permitirá al estudiante iniciar y acceder al curso libremente cada vez que lo necesite, de modo que pueda terminar su capacitación según su disponibilidad de tiempo.
más›

Productos innovadores como la ‘Lehenela’, el yogur griego con galleta y el helado de kumis, fabricados por la Asociación de Productores de Leche del Municipio de Río Negro, Asproler, sorprendieron a los jurados del concurso.
más›

Este 26 de septiembre, Subastar S.A. conmemorará los 10 años del Día del Cebú una actividad con la que se busca que los asistentes adquieran bovinos de alta calidad. Inscríbase y participe.
más›

El acuerdo anunciado con las Farc fue centro de atención a nivel mundial y de allí la importancia sobre lo que de ello opinó José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán. Un reclamo del gremio a Asoleche y el Foro Internacional de la Leche también se destacaron.
más›

El Foro Ganadería Regional Visión 2014 – 2018, organizado por Fedegán-FNG convocó a poco más de 250 productores de Pereira, Quindío, Caldas y algunos del Valle del Cauca, interesados en conocer el panorama actual y hacer propuestas que permitan fortalecer la actividad.
más›

Productores del sector ovino de Colombia y el exterior pueden participar en la 4ta Gira ovina del Valle del Cauca y el 2do Festival gastronómico de carne de cordero. Durante 4 días, los participantes conocerán 9 granjas ejemplo a seguir en el manejo de esta especie animal.
más›

La iniciativa la lidera Asonormando con su Programa de Cruzamiento en Trópico Bajo. Con este nuevo cruce no solo se busca aumentar la producción de leche y carne, también responder a las necesidades que tienen los productores y los consumidores.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1445
- 1446
- 1447
- 1448
- 1449
- …
- siguiente ›
- última »