
Ganaderos de la sabana araucana denuncian graves problemáticas con el sistema de identificación que lidera el ICA. Señalan que la trazabilidad no se está realizando como corresponde y las chapetas generan daños físicos en las orejas de los bovinos.
más›

Este suplemento proveniente de la producción de azúcar es un gran aliado para los ganaderos, quienes se lo suministran a sus semovientes para que recuperen energías tras extenuantes jornadas de trabajo.
más›

Con el propósito de promover el consumo del cárnico proveniente de los bovinos colombianos y sus cruces, un grupo de productores lanzaron Pentacé, compañía que venderá los cortes madurados y empacados al vacío en el Meta. Expandirse a todo el país es su objetivo.
más›

El olor penetrante de la carne sin refrigeración, las moscas rondando, los cartones, periódicos y mesones sucios donde exhiben el producto son algunos de los aspectos que más preocupan cuando se visita uno de los expendios más famosos de la ciudad.
más›

A las quejas por la entrega de silos podridos, se suma otro problema por cuenta de la cuestionada gestión del Ministerio de Agricultura a la hora de apoyar a los productores pecuarios y agrícolas del país: la donación de semillas de pobre rendimiento.
más›

Desde hace 3 años, 30 organizaciones de orden público y privado, nacional y mundial, se aliaron para generar una política pública para la ganadería sostenible en Colombia.
más›

La Unidad de Planificación Rural, UPRA, inició acercamientos con las entidades que hacen parte de la Mesa Nacional de Ganadería Sostenible para definir qué regiones de Colombia se podrán destinar para la actividad pecuaria.
más›

La Gobernación de Santander, universidades, Asocriollo, Corpoica y productores de la raza adelantan un trabajo mancomunado para la concertación de los parámetros de clasificación racial del Chino Santandereano.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1245
- 1246
- 1247
- 1248
- 1249
- …
- siguiente ›
- última »