La carne orgánica hace parte de la apuesta exportadora del país, como uno de los diez productos prioritarios para mercados externos. más›
Las razas sintéticas son las que se asimilan como puras, pero que realmente están compuestas por dos sangres de lados diferentes. Se caracterizan porque permiten mayor producción de carne y asimismo, mejor fertilidad y longevidad. más›
En el proyecto local de Paz de Ariporo, los ganaderos reportaron que las intensas lluvias han impedido el desarrollo normal de la campaña, que arrancó a finales de octubre. Vacunadores y productores deben lidiar con predios inundados y vías deterioradas. más›
De acuerdo con el debate de la Comisión Tercera del Senado sobre Friogán, la empresa es viable económicamente y necesaria para promover las exportaciones de carne del país, mantener el valor agregado y el empleo en el sector.  más›
Con el cambio climático, la presencia de garrapatas en la ganadería se incrementa. Repaso a la Guía publicada por la Universidad de La Salle junto con el IICA en donde presentan estrategias y recomendaciones para combatir y prevenir las enfermedades que transmiten. más›
Durante la semana que concluyó, el valor del macho gordo en pie no registró fuertes cambios en las diversas subastas de Colombia. Sin embargo, el mejor pago se presentó en la Feria de Ganados de Medellín. más›
Las grandes ventajas de la siembra directa tienen que ver con un mejor aprovechamiento del agua, incremento de la materia orgánica, mantenimiento y recuperación de la estructura de los suelos y simplicidad de manejo. más›
Cerca de un millón 500 mil hectáreas de ecosistemas naturales se han transformado en Colombia, una cifra correspondiente al 1,86 % del área total del país. más›

Páginas