5 aspectos a tener en cuenta en la ganadería orgánica
Publicado por Fedegán on Wednesday, 15 November 2017
Dicho producto debe cumplir con los requerimientos del Programa Nacional Orgánico, NOP (por sus siglas en inglés), regulado por el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y aprobados por certificadoras acreditada por esta última institución.
La certificación incluye la presentación anual de un plan de sistema orgánico así como la inspección de los campos de cultivo e instalaciones de procesamiento. Igualmente una revisión de los métodos de limpieza y control de plagas de instalaciones, transporte, almacenamiento de ingredientes y también, la contabilidad y auditoría. (Lea: Bioganaderos presentó la escalera hacia la certificación orgánica)
Los alimentos orgánicos reciben un mínimo de procesamiento para mantener la integridad de los mismos sin ingredientes o preservantes artificiales.
El NOP establece las normas para la producción, manejo y procesamiento de los productos orgánicos en los EE.UU., que serán producidos o comercializados en ese país (Ver: Carta Fedegán 99).
Incluye una lista nacional de sustancias aprobadas para la producción orgánica y requisitos para el etiquetado de productos orgánicos y de aquellos que contengan ingredientes orgánicos.