Guía para el manejo de garrapatas y adaptación al cambio climático
Publicado por Fedegán on Tuesday, 14 November 2017
Esta guía, tal como lo señala la misma publicación, es un aporte para el manejo de un problema endémico que afecta al 80 % de la ganadería bovina mundial e impacta la seguridad alimentaria y el bienestar rural.
La presencia de garrapatas se agudiza en situaciones de cambio climático, pues facilita que éstas surjan en áreas donde no existían previamente y en las cuales hay poca experiencia para la prevención y el control de las garrapatas y de los agentes que transmiten. Un ejemplo evidente es la presencia de garrapatas en la sabana de Bogotá cuando hasta hace pocos años se consideraba que eran exclusivas de climas cálidos.
El documento, titulado Las garrapatas del ganado bovino y los agentes de enfermedad que transmiten en escenarios epidemiológicos de cambio climático, está disponible de manera gratuita en www.iica.int.
La Guía fue elaborada por Jaime Romero Prada, junto a los profesores de la Universidad de La Salle, Efraín Benavides Ortiz y Luis Carlos Villamil Jiménez, mediante convenio interinstitucional con el IICA.
El impacto en la ganadería
La creciente demanda de proteína animal a nivel mundial genera oportunidades de crecimiento para la ganadería, pero estas pueden verse reducidas por la presencia de enfermedades en los bovinos, ya que pueden provocar afectaciones al comercio, la productividad y la salud pública.