
Este producto se puede suministrar al ganado por medio de la fermentación en estado sólido y constituye una alternativa interesante para la alimentación animal, además ser fácil de preparar en la finca.
más›

Los parámetros técnicos que se deben cumplir para ser beneficiario del Certificado de Incentivo Forestal (CIF) se engloban en cuatro aspectos: caracterización ecológica, silvicultura, usos y mercados.
más›

Diversidad de razas, integración de la cadena cárnica y láctea, suelos muy pobres con excelentes pastos, adiestramiento de bovinos, pastoreo de precisión, el banano como comida para el ganado y la visita al Centro de Genética Ovina considerado el mejor de América, fueron los aspectos que se pueden replicar en Colombia.
más›

Los recursos en vez de colocarse entre los productores primarios del sector agropecuario y en la agroindustria, son colocados entre los grandes comercializadores.
más›

Productores de Urumita denuncian que desde que el Gobierno le quitó la administración del Fondo Nacional del Ganado, FNG, a Fedegán, y luego con su posterior liquidación, no han recibido capacitaciones ni ayudas para sostener su negocio.
más›

Acreedores de Friogán dieron su voto favorable para que se realice la reorganización de la empresa y no la liquidación.
más›

El próximo martes 21 de noviembre se realizará el encuentro “El futuro de Colombia es el agro: Necesidades y expectativas”, organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos en alianza con el periódico HOY – Diario del Magdalena.
más›

Los cambios en los niveles de acidez ruminal que causan problemas en la digestión de los bovinos pueden corregirse con esta sustancia, que busca mantener el pH del rumen en su nivel óptimo para digerir los alimentos.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1060
- 1061
- 1062
- 1063
- 1064
- …
- siguiente ›
- última »