Con los recursos van a ser adquiridos equipos como cosechadoras, tractores, máquinas para ensilaje, cosechadora de forrajes, entre otros insumos. 900 campesinos se verán beneficiados. más›
Las exigencias internacionales por parte de los países consumidores potencialmente importadores de carne colombiana, y la necesidad de trazar el hato del país, llevaron al Gobierno a dar inicio a una regulación normativa que a la par modernizara y reconvirtiera el sector. más›
Un grupo de investigación de Enfermedades Infecciosas del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI) quien, en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Córdoba, trabaja para determinar la capacidad de la leche de vaca como alimento preventivo contra la COVID-19. más›
Durante el debate sobre el presupuesto de 2021 para el Ministerio de Agricultura, que se llevó a cabo en la Comisión Quinta del Congreso, el senador por el Centro Democrático sostuvo que el dinero asignado a la cartera está al mismo nivel de 2011, pero teniendo mucho más potencial y necesidades. más›
El departamento priorizó dos proyectos de transformación agropecuaria: la creación de un clúster capítulo cárnico bovino y la transformación y comercialización de productos agropecuarios. El primero busca preparar las ganaderías para exportar carne a mercados como Estados Unidos y Europa. más›
El sector agropecuario no ha dejado de moverse durante la pandemia, razón por la que la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) invita a los productores a participar de estos eventos en los cuales se hablará acerca del desarrollo del sector y la realidad actual. más›
En la selección de vacas para producción de leche es importante que tengan un temperamento dócil, la evolución de las ubres y la conformación funcional. más›
Al ser un alimento rico en nutrientes y un producto lácteo fermentado, el yogur contribuye a satisfacer las recomendaciones de ingesta diaria de macronutrientes y micronutrientes y a reducir posibles riesgos para la salud en grupos vulnerables. más›

Páginas