Este martes se llevó a cabo un extenso debate en la Comisión Quinta del Senado en donde el tema volvió a salir a flote. Las diversas bancadas mantienen su posición: es necesario los recursos asignados para 2021 no se reduzcan, al contrario aumenten de forma considerable. más›
La solicitud de conformar una “bolsa de recursos” para aumentar el consumo de leche procesada la hizo el Consejo Gremial de la Leche pues mientras el eslabón primario realiza un esfuerzo para resolver la situación de bajos precios pagados al productor... más›
Los industriales agremiados en ACINCA le salieron al paso a las declaraciones de una concejal de Bogotá que había afirmado que los frigoríficos apoyaban la iniciativa, que afecta a cientos de miles de pequeños y medianos ganaderos. “No apoyamos ningún proyecto de ley con este propósito”, afirmaron. más›
La tercerización de los servicios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha generado que hoy sean los ganaderos quienes se pronuncien, pues muchos soportan que sin presupuesto suficiente, los servicios serán deficientes. más›
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico para cada zona del país. Revise la predicción de acuerdo a su región y tome decisiones adecuadas. Léalo en CONtexto ganadero. más›
Para el programa de levente de terneras es necesario hacer un diagnostico inicial acerca de cómo se encuentra el predio y así empezar a establecer metas y actividades a desarrollar. Conozca de qué depende la calidad del levante. más›
Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) son necesarios para nuestra existencia y permiten que exista ese equilibrio necesario para que pueda haber vida desde el punto de vista biótico, de la fauna, la flora y el humano. más›
El Instituto Nacional de la Leche (Inale), responsable de administrar los cupos de exportación de productos lácteos a Colombia, informó que Uruguay cumplió la totalidad que comprende 2.118 toneladas para leche en polvo sin pagar arancel. más›

Páginas