Como parte de la estrategia de transformación de los agricultores con las tecnologías de protección y nutrición de cultivos, la Cámara Procultivos de la Andi presentó la publicación “Agricultura Sostenible: Modelo Agronómico Disruptivo”. más›
Un productor de la zona sostiene que vienen entrando al departamento varios camiones con animales provenientes de Venezuela. El entramado criminal incluye guías de movilización que les permite que los semovientes lleguen hasta el Cesar. más›
Con el fin de contribuir a que los productores del país sean más productivos, tengan rentabilidad y ayuden a conservar el ambiente, Agrosavia presentó una serie de aplicaciones que están al alcance de todos. más›
La eficiencia reproductiva (ER) de una explotación lechera es, junto con la nutrición y la calidad de la leche, el factor de mayor incidencia sobre la rentabilidad de esta. Conozca cómo influye la reproducción en la rentabilidad y qué se necesita para conocer la situación reproductiva de un hato ganadero. más›
Las medidas para evitar el anestro en vaca incluyen, entre otras, refuerzos en la alimentación de las vacas, bioestimulación o estrategias como el destete precoz, el amamantamiento restringido o el enlatado. Conozca de que se tratan estas y otras herramientas. más›
El cambio climático ha impuesto condiciones que ponen en riesgo la productividad y el desarrollo de las explotaciones, realidad que presenta importantes desafíos para los productos de origen ganadero. más›
En las ganaderías estabuladas, el estiércol puede convertirse en un problema grave porque cuando la acumulada aumenta se necesita no solo evitar la contaminación ambiental y de aguas, sino que hay que hacer una utilización eficiente. más›
Fedegán expuso ante las autoridades de comercio exterior los hechos que perjudican a 320 000 productores directos de leche, pero igualmente a todas las 617 000 familias ganaderas del país. más›

Páginas