El paro indígena que completa más de 10 días tiene desesperados a los caucanos. Están incomunicados con el centro del país, hay desabastecimiento de alimentos y combustibles, y las pérdidas siguen aumentando. Sectores económicos piden al Gobierno que evite nuevos bloqueos en la vía Panamericana. más›
Solo durante junio estará disponible la promoción de TvGán que les permitirá a los productores acceder a bienes tan importantes como lo son los postes eléctricos y lo mejor: a excelentes precios. Le contamos la manera de poder adquirirlos. más›
Cientos de familias campesinas ganaderas que viven en zonas rurales dependen del buen estado de las vías para comercializar sus productos, en la mayoría de los casos las carreteras no están acondicionadas, lo que genera un aumento en los costos de producción. más›
Pasa el tiempo y nada pasa con la trazabilidad del ganado en Colombia. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad que tiene a su cargo el tema, no muestra avances, lo que sigue siendo una de las principales barreras para llegar a mercados internacionales. más›
Representantes del sector se mostraron molestos tras la nulidad de la elección de Oneida Pinto como gobernadora de La Guajira. Más allá de los argumentos o preferencias políticas, se sienten desamparados y sin el respaldo de un gobierno estable. más›
En 2014, el Ministerio de Agricultura le ofreció al departamento toda su colaboración para estructurar 2 importantes planes en favor de la ganadería araucana, los cuales podrían ser una realidad a través de los recursos del Pacto Agrario. Hoy, los proyectos siguen sin materializarse. más›
Así lo temen los ganaderos del departamento de Arauca, quienes confirmaron que por cuenta del paro agrario y la época invernal han visto como las actividades programadas para iniciar el Ciclo de Vacunación han sufrido retrasos. más›
Una niña herida, impotencia, dolor, preocupaciones, deudas y personas sin trabajo son algunas de las tantas secuelas que ahora debe afrontar una familia campesina, dedicada a la ganadería, en Córdoba, luego del despojo del que fue víctima. más›

Páginas