
El abigeato, el carneo, el sacrificio clandestino, la inseguridad rural, los atracos y la falta de apoyo gubernamental, son solo algunas de las problemáticas que aquejaron a los pequeños, medianos y grandes productores del departamento.
más›

Desde 2015, la Asociación con el apoyo de sus afiliados ha venido desarrollando el proyecto 30 mil dosis de semen de genética Simmental y Simbrah para la productividad y sanidad del hato colombiano, al cual se le dará continuidad el próximo año.
más›

La mastitis y otras infecciones en la ubre son algunas de las principales causas en la reducción de producción de leche. Por esta razón, prevenir que aparezcan es una tarea diaria.
más›

Además de los problemas ocasionados por el fenómeno del Niño y la baja productividad en leche, los productores del Valle del Cauca manifestaron su malestar por la liquidación del Fondo Nacional del Ganado, FNG.
más›

El cambio en el operador del Ciclo de Vacunación sigue afectando a los productores, pues durante el proceso que comenzó el pasado 8 de noviembre ocurrieron problemas que no se presentaban en años anteriores.
más›

La diferencia cambiaria entre Colombia y Ecuador por cuenta del dólar no solo ha incrementado los precios de los animales en la zona de frontera, ha disparado su salida hacia el vecino país generando desabastecimiento de ganado gordo en departamentos como Cauca.
más›

La Sociedad Ganadera de Exportaciones dio a conocer el listado de los productos más vendidos durante el año que está próximo a terminar. Tecnología, genética, maquinaria e insumos para los trabajadores, fueron los más apetecidos por los productores.
más›

Con gran satisfacción, el gremio ganadero cebuista registra la noticia de la primera exportación de semen Brahman oficial, de toros líderes de las Pruebas Nacionales de Desempeño en Pastoreo, que viene realizando Asocebú, junto con Corpoica, en diferentes zonas del país.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1224
- 1225
- 1226
- 1227
- 1228
- …
- siguiente ›
- última »