Pese a que en las 7 actividades se han negociado 2.077 toneladas de leche en polvo colombiana, en solo enero de 2018 se registraron importaciones que superan tres veces esa cifra.  más›
180 fanegadas del Valle de Ubaté presentan problemas de encharcamientos, allí se encuentran algo más de 400 bovinos con estrés, enfermedades y falta de comida.  más›
La forma como un ganadero logra educar a los bovinos, es decir, aprender las rutinas, reconozca los sitios y pierda el miedo a las situaciones nuevas, debe hacerse a través de estos dos procesos recomendados por la Universidad de Jaboticabal de Brasil, CIPAV y la Universidad de Antioquia. más›
A propósito de la visita a Colombia de la uruguaya Marcia del Campo Gigena, experta en bienestar animal, CONtexto ganadero le explica por qué es importante procurar un buen trato con los bovinos, no solo por la calidad del producto sino también por las ventajas en su día a día. más›
El 60 % de los patógenos capaces de atacar al hombre y de causar zoonosis, o sea, enfermedades humanas de origen animal, provienen de los animales domésticos o salvajes. más›
Carlos Odoardo Albornoz, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, Fedenaga, informó que ambos organismos donarán las vacunas requeridas para los próximos 4 ciclos contra la enfermedad bovina que se realizarán en el vecino país. más›
Asoleche, Analac, Fedecoleche y Fedegán le piden al presidente Juan Manuel Santos excluir el sector lácteo colombiano de las negociaciones con los países que aspiran a ser Asociados a la Alianza del Pacífico, y cumplir su promesa de no negociar más tratados de libre comercio en lo que resta de su gobierno. más›
Durante la semana del 10 al 16 de junio, la Universidad Texas Tech en Estados Unidos ha organizado la cuarta versión de este curso enfocado en toda la cadena productiva de carnes desde la finca hasta la mesa. Aquí le contamos cuál es el programa. más›

Páginas