Los ganaderos están acostumbrados a prácticas tradicionales a la hora de sembrar pastos que podrían ser nocivas para el suelo, por lo que CONtexto ganadero presenta cuáles son los errores más comunes en este proceso y cuál es la mejor forma de hacerlo. más›
De acuerdo con una investigación de la Universidad Nacional, en 127 de las 148 fincas visitadas en los municipios de Aguazul, Acacías, Cumaral, Maní, Granada, Yopal, Villanueva y Villavicencio, las reses presentaron lesiones en la piel, posiblemente ocasionadas por una enfermedad hepática tóxica. más›
La adaptabilidad adquirida por la prolongada permanencia de la raza y de sus ascendientes en los medios difíciles, le otorga mayor competencia y les permite desarrollarse rápidamente. más›
Este mes se llevarán a cabo varios de los encuentros pecuarios más importantes del país, como la Feria Nacional de la Ganadería en Montería así como las de Puerto Berrío (Antioquia) y Tuluá (Valle del Cauca). También se realizará el 1° Congreso de Producción Animal en Barranquilla. más›
Bajo esta visión, Iván Duque y Marta Lucia Ramírez, candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia de la República, explican los lineamientos de la política rural. más›
Líderes gremiales sostienen que el Ministerio de Agricultura debería devolver el manejo de los recursos a Fedegán. También criticaron que se adelante el proceso en medio de la coyuntura electoral y con la intención de entregarlo días antes de concluir el actual Gobierno. más›
La res de alta genética es diferente y se le nota al animal en el porte y en su condición física. Los bandidos las identifican y van a las fincas y las sacrifican indiscriminadamente. Son casos que se volvieron periódicos. Han carneado toros de 50, 70 y 80 millones de pesos. más›
La empresa Clasificados Agropecuarios realizará un nuevo taller sobre para ganaderos y estudiantes sobre el manejo de potreros, pasto de corte y la raza Beefmaster para producción de carne este sábado 2 de junio en Montería (Córdoba). más›

Páginas