De acuerdo con el informe del Instituto Colombiano Agropecuario, Colombia envió 18 mil 471 toneladas de carne en canal durante el año pasado, 2.400 más que el 2017. En cambio, la salida de animales en pie sufrió una reducción en más de 21 mil en el mismo periodo. más›
Como en el futbol, hay que ‘hacer fuerza’ para que Rusia reabra muy pronto su mercado a las carnes colombianas. más›
Estudio de la Universidad Nacional estableció que la producción del pasto kikuyo es diferente en diferentes condiciones edafoclimáticas y en diversas altitudes. Asimismo señala que a medida que aumenta el número de hojas el porcentaje de proteína cruda es menor. más›
El Centro de Bioplantas de la Universidad de Ciego de Ávila ¨Máximo Gómez Báez¨ - Cuba, ha programado el 12mo Congreso Internacional de Biotecnología Vegetal y Agricultura, BIOVEG 2019, que se realizará del 27 al 31 de mayo de 2019, en el hotel Cayo Guillermo, Cuba.  más›
El Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío (Coregán) está ofreciendo esta formación a los ganaderos del Magdalena medio y regiones aledañas sobre los conceptos del pastoreo y el modelo productivo bovino que inicia el próximo sábado 16 de febrero. más›
La vitrina ganadera más importante de Colombia ofrece para el segundo mes de 2019 una silla de trabajo pantanera Mesacé con precio del año anterior y además con un 5% de descuento. Además, si usted la adquiere enseguida, podrá recibir 2 increíbles obsequios de su elección.   más›
Ganadero del Valle de Cocora en el departamento del Quindío cuenta cómo se protegió de los impactos del actual fenómeno de El Niño que hoy tiene en crisis a muchos ganaderos. más›
A pesar de las continuas críticas a la producción bovina, que ha sido tachada como una de las actividades más contaminantes, los ganaderos siguen haciendo esfuerzos para transformar sus fincas y ofrecer alimentos más inocuos y amigables con el medio ambiente.   más›

Páginas