La empresa mexicana Fertilab está ofreciendo este webinar (conferencia por Internet) para los interesados en aprender de manera rápida pero detallada cómo hacer este examen de uno de los recursos más importantes de su finca. más›
El faneamiento de ganado vacuno sigue de capa caída según lo evidencian las cifras del año pasado. Aunque no se registró una dramática caída entre dicho periodo y el 2018, sí hay una evidente disminución frente a los resultados de hace 5 o 6 años. más›
A pesar que en Colombia alcanzaron a existir 25 fondos ganaderos, en la actualidad sólo sobreviven dos que se resisten a desaparecer y buscan su redención. más›
El departamento de Antioquia espera que las nuevas autoridades gubernamentales atiendan las necesidades del sector ganadero, pues la idea que tienen es crecer gremialmente durante este 2020. más›
Tras una caída la semana anterior, el kilo del macho de ceba se cotizó sobre los $4.840, lo que significó un incremento de $71. El macho flaco de levante tuvo un incremento notable en los Llanos Orientales. más›
Ante las altas temperaturas que se vienen presentando en varias regiones del país, es importante que los productores tengan presente los efectos que esta situación puede ocasionar sobre los animales y los cambios que tendrían a nivel productivo. más›
Las épocas de pocas precipitaciones son las más críticas para los ganaderos, pues al quedarse sin comida buscar abastecer a sus animales a como dé lugar, razón por la cual se cometen muchos errores. Conozca cuáles son los más frecuentes. más›
Secretarios de Agricultura de la Región Central plantearon iniciativas viables para reactivar la economía, procurar la buena calidad de los productos y agilizar el proceso de transporte del campo a las vías principales, así como otras de indole social como como las tiendas escolares. más›

Páginas