Así se reactivará la economía agrícola en la Región Central
Publicado por Fedegán on Monday, 17 February 2020
A partir de un diagnóstico de los principales obstáculos que afectan la Región Central, realizado en el “Primer Encuentro de experiencias y perspectivas del abastecimiento de alimentos como mecanismo de integración regional”, secretaios de agricultura de la Región y el gerente de la Región Central Rap-e, Fernando Flórez Espinosa, plantearon importantes soluciones.
Además, dijo, que el porcentaje de pérdida anual de alimentos, que se genera debido a la falta de asistencia técnica a los productores, alcanza una cifra de 3.8 billones de pesos, que podrían ser invertidos en la alimentación de las clases menos favorecidas del país.
En cuando a la cadena de producción, afirmó que los productos deben pasar por ocho intermediarios para llegar a su destino final, en donde serán vendidos; esto afecta no solo la calidad de los alimentos sino que baja la capacidad de generar valor agregado, generando sobrecostos en los alimentos de un 21 %, en promedio. (Lea: Agrovitrina, la estrategia para eliminar intermediarios y mostrar lo mejor del campo)