
Tras varias semanas con el precio por encima de $8.000 en varias subastas, esta semana el valor bajó y el kilo más alto se pagó en la Feria de Ganados de Medellín a $7.385. En tanto el kilo del ganado en Criollo en Bogotá llegó casi a $8.000.
más›

El próximo 2 de noviembre dará inicio la inoculación de los bovinos y bufalinos contra la esta enfermedad y otras como brucelosis y la rabia silvestre.
más›

Un informe organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino y el INTA brinda proyecciones con datos sobre producción, exportación y consumo vacuno en el país para lo que resta del año.
más›

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) definió el plan de capacitación que deben seguir todas las personas que manejen animales en sus predios, de acuerdo a lo estipulado en las Resoluciones 136 y 253 de 2020, expedidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,
más›

En muchas ocasiones los terneros no permanecen en la finca donde nacieron sino que van a otros sitios y ese cambio provoca estrés que puede afectar la salud del animal.
más›

Aunque los casos de vaca loca que se presentaron en Brasil se consideran atípicos y no un brote de la enfermedad, el mercado mundial de la carne alcanzó a sentir su impacto.
más›

“Más demanda de carne debido a la recuperación económica, traslado del buen precio del novillo gordo a los consumidores por parte de los intermediarios, alza de los insumos de producción y las consecuencias del paro vandálico son las principales razones que explican el incremento del precio de la carne de res”.
más›

La iniciativa gubernamental ley busca establecer el Sistema Nacional de Insumos Agropecuarios, la Política Nacional de Insumos Agropecuarios, el observatorio de Insumos Agropecuarios y crear el Fondo para el Acceso a los Insumos Agropecuarios, con el fin de proteger los ingresos de los pequeños y medianos productores.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- …
- siguiente ›
- última »