Vaca loca, un problema que afecta el mercado mundial de carne
Publicado por Fedegán on Friday, 8 October 2021
El Ministerio de Agricultura brasileño señaló que los dos casos fueron confirmados en frigoríficos en Belo Horizonte (Minas Gerais, sureste), y en Nova Canaa do Norte (Mato Grosso, centro-oeste) y eran de vacas de descarte que presentaban edad avanzada.
La razón por la que el mercado mundial se resintió es que en 14 de los últimos 20 años, Brasil fue el principal exportador mundial de carne vacuna. En 1980 tenía una participación del 4 % y el año pasado del 24 % en el mercado exportador, significando que envió casi 1 de cada 4 kilos de carne bovina que se comercializó internacionalmente.
En parte ello obedece a que China es el principal mercado ya que el año pasado Brasil exportó hacia dicho país 870.000 toneladas de carne bovina lo que representó más de 4.000 millones de dólares. Cabe recordar que ante los focos que se detectaron se cerraron las exportaciones brasileras al país asiático. (Lea: Posible caso de ‘vaca loca’ en Brasil afectaría sus exportaciones)
Además, China proyecta comprar en el presente año unas 3 millones de toneladas de carne bovina, ubicándose una vez más en el principal importador mundial y en el mayor comprador de carne brasileña.
De hecho, a julio, Brasil envió más de 500.000 toneladas de carne vacuna a China o el 38 % de las importaciones totales de ese país, según datos de aduanas chinas, lo que lo sitúa muy por delante del proveedor número dos que es Argentina, que suministró poco menos de 300.000 toneladas.