
En el documento, la cuantificación del Fondo de Tierras quedó con puntos suspensivos, pero mientras el Gobierno lo tasa en tres millones de hectáreas, las Farc van por 20 millones.
más›

¿Cómo y con qué se va a emprender la recuperación del campo que se le está debiendo al país y hoy hace parte de los compromisos de La Habana?
más›

El documento contempla dos fuentes más: la marginal delimitación de la reserva forestal y las ilusorias donaciones. Entonces, ¿qué queda?: pues la extinción administrativa sin indemnización y la expropiación indemnizada
más›

Pragmatismo. Esa es la impronta que, según sus palabras a la Junta Directiva de Fedegán, le imprimirá el ministro Iragorri Valencia a su gestión en el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Pragmatismo gerencial y visión de permanencia.
más›

Las Farc han sido coherentes y han alcanzado sus posiciones al ritmo en que el Gobierno ha cedido las suyas. ¿Quién controla esta negociación? ¿Por qué se mueven los inamovibles? ¿Quién tiene el timón y la brújula?
más›

La parlamentaria del Centro Democrático se limitó a hacer unas preguntas válidas y, a juzgar por las reacciones, abrió otra puerta a quienes buscan deslegitimar, estigmatizar a todo el que se oponga a esa universalización de las víctimas que solo busca hacer invisibles a las de las Farc.
más›

La recuperación del campo es un imperativo con negociaciones o sin ellas. Siempre ha debido serlo, como lo han pedido a gritos los gremios y el país rural sin encontrar respuesta.
más›

Postulo a Rónal Ruiz y Elmelinda Muse para ser las primeras víctimas que viajen a La Habana. De su representatividad nadie podrá dudar, porque sus hijas, en la última semana, fueron carne de cañón de la absurda sevicia de quienes dicen estar negociando la paz
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- …
- siguiente ›
- última »